Psicología del adolescente
INDICE
Introducción
TRES ASPECTOS IMPORTANTES DE LA ADOLESCENCIA.
1.1 Definiciones de Psicología y Adolescencia.
1.2 Aspecto Biológico
El descubrimiento de lo inexplicable
La tendencia sexual.
1.3 Aspecto Psicológico.
La vida interior
Angustia.
Rebeldía.
1.4 Aspecto Social
La dialéctica
El idealismo social.
1.5 Aspecto Afectivo.
Los aspectos equívocos.
La graciaLa amistad y el amor.
PROBLEMAS IMPORTANTES DE LA ADOLESCENCIA.
2.1 Familia en Crisis.
Falta de diálogo
2.2 Amenazas para la salud del adolescente
Accidentes automovilísticos.
Enfermedades de transmisión sexual.
Alcoholismo
Tabaquismo
Drogadicción.
Conclusión
Introducción
La adolescencia es una etapa realmente difícil para el adolescente que se sienteincomprendido y para la gente que lo rodea, es por eso que han investigado a base de la psicología como es que un adolescente piensa para así poder ayudar en esta etapa tan importante.
Cuando hablas sobre la psicología de adolescente involucras demasiados aspectos que van unidos unos con los otros. Más adelante explicaremos más sobre estos aspectos biológicos, psicológicos, sociales y afectivos.
Acontinuación podrán observar una pequeña teoría sobre el iniciador de este importante movimiento de la psicología, que hasta ahora sigue vigente.
G. Stanley Hall fue uno de los primeros psicólogos que utilizó métodos científicos para su investigación. Por lo que en la ley de recapitulación dice que el desarrollo de cada organismo humano se realiza en etapas similares a los períodos históricos. Se puedeinferir desde esta teoría, que el desarrollo del hombre comprende patrones de comportamientos que no se pueden evitar, que no cambien, que son universales y que no dependen de la sociedad ni de la cultura.
Las etapas evolutivas que propone Hall son: infancia, niñez, juventud y adolescencia.
La adolescencia es la etapa comprendida entre los doce o trece años, la pubertad, hasta la adultez, entrelos 22 y 25 años.
Hall describe a la adolescencia como un período de “tormenta e ímpetu”, términos extraídos de una etapa de la literatura alemana idealista, revolucionaria, sentimental, apasionada y trágica. La adolescencia corresponde a una época en que la humanidad se encontraba en un estado de transición turbulenta.
Para Hall, la adolescencia es un segundo nacimiento porque es cuandoaparecen las características esencialmente humanas. El adolescente vive una vida emotiva fluctuante con tendencias contradictorias. Puede expresar mucha energía y actividad desmedida y alternativamente mostrarse indiferente y desganado. Pasar de la euforia a la depresión, de la vanidad a la timidez, del egoísmo al altruismo idealista.
Es una etapa de pureza y de tentación en que el adolescente desea lasoledad pero al mismo tiempo necesita integrar grupos y tener amistades, que suelen tener gran influencia sobre él, puede ser dulce a veces y muy cruel otras, apático y entusiasta, desea encontrar ídolos pero rechaza la autoridad.
En el final de la adolescencia se recapitula el comienzo de la civilización moderna, y allí termina el proceso evolutivo, llegando a la madurez.
Tres AspectosImportantes de la Psicología
Definiciones de Psicología y Adolescencia
La adolescencia es el periodo de transición de la infancia a la adultez, en el cuál la personalidad se reconstruye sobre la base de un nuevo sentido vital. El desarrollo en una persona es físico, psicológico, social y sexual, dichos cambios sucedidos en la etapa de la adolescencia son importantes, ya que la persona deja deser niño para convertirse en adulto,
.
La psicología es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de las personas, la cual explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
Aspecto Biológico
El...
Regístrate para leer el documento completo.