psicologia de la personalidad
1. El auto conocimiento es una conducta auto- referida:
Verdadero
2. Las conductas de presentación social son conductas de autoprotección que sedesarrollan para
manejar las demandas externas y/o internas de la persona.
Falso. Las conductas de presentación social se refieren a los distintos roles que desempeña el sujeto
endistintos ámbitos.
3. Los elementos constitutivos de la personalidad forman un patrón o estructura.
Verdadero.
4. La personalidad es un sistema organizado.
Verdadero. Lascaracterísticas que definen a un individuo constituyen a un sistema integrado, una
estructura o configuración de elementos.
5. El atributo de la proactividad referido a la personalidad serefiere a que la gente es un sistema
internamente activo.
Verdadero.
6. La definición “personalidad es un conjunto de procesos de ajuste al medio que caracterizan a un
individuo y lepermiten su desarrollo y/o evolución integral” hace referencia a los elementos de
“totalidad” y “adaptación”.
Verdadero.
7. La distintividad pone de manifiesto la existencia dedistintos caracteres para cada individuo.
Falso, pone de relieve el carácter único de cada individuo, estructuración única del conjunto de
componentes o elementos.
8. Lapersonalidad, al ser tan específica de cada sujeto, no permite realizar ningún tipo de pronóstico
acerca de su futuro comportamiento.
Falso, el valor predictivo de la personalidad nospermite precisamente pronosticar lo que una
persona hará en una situación determinada.
9. El valor predictivo es un elemento definitorio de la personalidad.
Verdadero, nos permitepronosticar lo que hará una persona en una situación determinada.
10. Conducta autoreferida, es aquella en la que el individuo es el que la realiza y la recibe.
Verdadero.
Regístrate para leer el documento completo.