psicologia
La psicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.2
La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia,la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamientode las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente enactividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.
Como nos puede ayudar la psicología como seres humanos
Hoy día, vivimos en una sociedad en la que el protagonismo de la técnica es notable. De hecho, se valora por encima de todo el poder de laciencia experimental, aquella que puede ser demostrada a través datos y comprobaciones empíricas. En el otro lado de la balanza, se encuentran las ciencias humanas como la historia, la filosofía y la psicología. Ciencias que te ayudan a profundizar y a reflexionar más sobre el ser humano, la amistad, el amor, la vida, la muerte, la intimidad, la felicidad…
Es decir, existen ciencias que comotales ayudan al hombre a conocerse mejor a sí mismo. Algo excelente puesto que el autoconocimiento es el motor de la propia felicidad. Ciencias que son un punto de apoyo a la hora de responder interrogantes tan profundos como quién eres (identidad) y qué te gustaría hacer con tupresente (vocación y realización personal).
Además, la psicología también puede servirte de guía de diferente forma. Porejemplo, en un momento determinado de tu vida puedes necesitar la ayuda de una terapia profesional para exteriorizar aquello que llevas dentro y poder avanzar una vez resuelto el conflicto. Pero también puedes acceder a la psicología a través de los libros ya que hoy día, existe material bibliográfico de calidad de autores tan notables como Bernabé Tierno, Javier Urra o Ricardo Ross.
En laactualidad, el coaching es un valor en alza incluso dentro del contexto empresarial puesto que se trata de una herramienta eficaz para ayudar a cualquier persona a lograr sus objetivos profesionales, a relacionarse mejor con los demás y a tomar mayor conciencia de sí misma. La psicología invita a la reflexión sobre un arte tan profundo y a veces, tan difícil como el de ser feliz aquí y ahora. Todaslas ciencias son importantes, sin embargo, las ciencias humanas lo son todavía más puesto que nos ayudan a conocernos mejor.
Campos de la psicología
Psicología Clínica
Es el campo de práctica e investigación, dentro de la disciplina de la Psicología, que aplica los principios psicológicos en la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, la inhabilidad, el comportamientodisfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el bienestar físico como psicológico. Viene relacionada con la aplicación de técnicas psicológicas a una amplia gama de problemas, abordándolos de forma individual o grupal.
Psicología de la Educación:
La psicología educativa, es la aplicación del método científico al estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales...
Regístrate para leer el documento completo.