PSICOPATOLOGIA GENERAL 1

Páginas: 18 (4292 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
PSICOPATOLOGIA GENERAL
Dra. Lucía A. Ramírez Serrano.
MEMORIA.
Es un proceso mental que nos permite registrar, codificar, consolidar y
almacenar la información de modo que, cuando la necesitemos, podamos
acceder a ella y evocarla.
Memoria a corto plazo: Nos permite mantener la información durante un
máximo de 30 segundos; se utiliza para retener la información según nos va
llegando con el fin derealizar con ella actividades básicas e inmediatas
(comprensión, razonamiento, cálculo).
Su capacidad es limitada pero ha de ser fácilmente accesible para que el
razonamiento y el pensamiento sean fluidos.
Memoria a largo plazo:
a) Memoria semántica: se refiere a nuestro archivo general de
conocimiento conceptual y fáctico (relativo a los hechos).
La memoria semántica muestra nuestro conocimientodel mundo, los nombres
de las personas y de las cosas y su significado.
Está localizada más especialmente en los lóbulos temporales inferior laterales.
Pero puede residir en las múltiples y diversas áreas de la corteza cerebral.

b) Memoria episódica: se utiliza para recordar experiencias personales
enmarcadas en nuestro propio contexto (ej. Un breve relato o lo que
teníamos ayer para comer).
Estesistema de memoria depende muy intensamente de los lóbulos
temporales mediales. Pero también intervienen otras estructuras como son el
telencéfalo basal, la corteza retrosplenial, el fórnix, el mamilotalámico, los
cuerpos mamilares y el núcleo anterior del tálamo.
También participan los lóbulos frontales no tanto como elementos para retener
la información sino como elementos que participan parael registro, adquisición,
codificación, recuperación de la información, evaluación de la secuencia
temporal y del tiempo transcurrido desde un determinado acontecimiento.
Los lóbulos temporal medial y frontal izquierdo son más activos en el
aprendizaje de palabras (lo verbal), mientras que el temporal medial y frontal
derechos lo son en el aprendizaje de escenas visuales (lo visual).

c) Memoriainstrumental: tiene que ver con la capacidad para aprender
las habilidades expresadas en forma de conducta, cognitivas y
normativas, que se utilizan para realizar actividades de manera
automática e incluso inconsciente.
Esta memoria permanece incluso cuando se han destruido las otras formas de
memoria (episódica o semántica).
Los núcleos cerebrales responsables de esta memoria son las áreasmotoras,
los ganglios de la base que tienen que ver con la motivación y realización de
ejecución motora y el cerebelo.
Cuando se pierde, la persona empieza por olvidar habilidades elementales de
aseo personal, escribir, tocar un instrumento, conducir un coche, prepararse un
plato.

PERTURBACIONES DE LA MEMORIA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CAPACIDAD DE FIJACIÓN:
1) La falta de concentración puede alterarel material que más tarde deberá
ser evocado.
2) La fuga de ideas, la dispersión de la atención, impide al sujeto percibir
adecuadamente lo que ocurre a su alrededor.
3) Una intensa preocupación impide la fijación porque concentra la
atención en un tipo de vivencia.
4) Un déficit grave en el estado de vigilia impide la fijación a tal grado de
dar lugar a una amnesia.
5) La esquizofrenia catatónicay estupor depresivo altera seriamente la
fijación.

PERTURBACIONES EN LA CAPACIDAD DE LA RETENCIÓN:
*Al ser la retención importante en el aprendizaje los trastornos estarán
relacionados con ésta capacidad.
*El aprendizaje se vera favorecido cuando se pueda asociar con material que
ya esta en la memoria.
*La lentitud o pobreza de las asociaciones es un indicador de un trastorno en
esta función dela memoria.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CAPACIDAD DE LA EVOCACIÓN:
*Puede ser automática y voluntaria.
*La fatiga intensa o la fuerte tensión emocional puede limitar esta capacidad.

*Los graves trastornos conllevan a la amnesia. La amnesia es la incapacidad
de evocar
vivencias pasadas.
Completa: el individuo no puede recordad nada
de su vida.
Limitada anterógrada: el individuo no puede
recordar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicopatologia 1
  • psicopatología 1
  • Psicopatologia 1
  • psicopatologia 1
  • Fundamentos De Psicopatologia General
  • Perversiones En General Psicopatologia
  • tarea 1 psicopatologia
  • Entregable Psicopatologia Olivares 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS