psicopatologia
EL presente trabajo se realiza como informe de la actividad realizada en el Hospital Psiquiátrico San Camilo, el cual estuvo antecedido por una introducción acerca del hospital psiquiátrico, luego una profundización en la patología sufrida por la persona entrevistada y una pequeña profundización relacionada con la patología diagnosticada en el paciente. La entrevista realizada conel paciente será el siguiente punto y se busca que a través de esta se puedan identificar algunas características de la patología o la falta de esta, como su ubicación espacio- temporal, coherencia al hablar, entre otros.
E.S.E Hospital Psiquiátrico San Camilo
MISIÓN
Somos una organización con amplia trayectoria y liderazgo en la prestación de servicios .integrales de salud mental en elterritorio colombiano, con la calidad que garantiza la satisfacción de nuestros usuarios y sus familias, a través del trato humanizado, con experiencia, infraestructura y dotación idóneas, en un ambiente que nos hace altamente competitivos en el sector, comprometidos con la academia, apoyado en la investigación y generación de conocimiento.
VISIÓN
Seremos para el año 2017, una organización con losmás altos estándares de calidad en la prestación de servicios integrales en salud mental a nuestros usuarios y sus familias, de reconocimiento nacional con enfoque académico e investigativo.
Este establecimiento es financiado y regulado tanto por la gobernación departamental como por el estado y es considerado el centro para el tratamiento de patologías más importante del nor-oriente colombiano.Esquizofrenia.
Es una enfermedad mental grave. Se trata de un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad, es decir, pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones, delirios (creencias falsas), pensamiento anormal y alteración del funcionamiento social y laboral.Causas. El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza. No obstante, en los últimos años se han logrado algunos avances que permiten señalar a diversos factores responsables del trastorno:
Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro. Mediante técnicas como la resonancia magnética nuclear, han detectado anomalías en la estructura de determinadas regiones cerebrales. Otras técnicas,como la tomografía de emisión de positrones, han permitido observar algunas alteraciones en el funcionamiento del cerebro de estos enfermos, en comparación con el de personas sanas. Conjuntamente, estos hallazgos apoyan la teoría de que la esquizofrenia puede tener su origen en alteraciones del desarrollo cerebral muy precozmente, en concreto, durante el desarrollo del cerebro embrionario. Predisposición genética. Aunque el mecanismo de transmisión no se conoce, sí se sabe que el riesgo de padecer la enfermedad es mayor cuando existen antecedentes familiares de la misma, que si tales antecedentes no están presentes. Sin embargo, la presencia de antecedentes no es una condición necesaria ni suficiente; muchos pacientes no los presentan y muchos sanos, sí. Esto indica que otros factores nogenéticos también juegan un papel importante en la génesis del trastorno.
Alteraciones en sustancias del cerebro. Se ha descubierto que diversas sustancias llamadas neurotransmisores, y que se encargan de que las neuronas se comuniquen adecuadamente, pueden estar desequilibrados en la esquizofrenia. Los estudios sobre estas sustancias están siendo muy importantes para el diseño de fármacos cadavez más efectivos.
Infecciones del embarazo y complicaciones del parto. Está en estudio si algunas infecciones por virus que padezca la madre durante el embarazo, pueden ser responsables de alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este trastorno con complicaciones durante el parto (traumatismos, anoxia...
Regístrate para leer el documento completo.