psicopatologia

Páginas: 2 (284 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Maritza Montero
Universidad Central de Venezuela

La psicología social comunitaria o psicología comunitaria, esuna de las ramas más recientes de la psicología, además de ser una ramaen periodo de formación, que sin embargo tiene ya pretensiones de autonomía pues como lo señalan diversos manuales (Bennett, yCols., 1966; Cook, 1970; Golann y Eisdorfer, 1972; Iscoe ySpielberger, 1970; Murrel, 1973; Mann, 1978; Rappaport; 1977). Se habla en ellos como de una nueva disciplina, si bien se indica siempre subasamento psicosocial.
ORÍGENES Y DEFINICIÓN DELA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Hablar de psicología comunitaria, significa, decir no solo de que se trata, sino también deslindar su campo: señalar suobjeto y sus objetivos. Comenzaremos porla tarea de la identificación por diferenciación, antes de pasar a definir nuestro campo de estudio. Pero ¿Por qué comenzar así?, se debe a que la denominaciónde comunitaria podría llevara deducciones erróneas, según las cuales se podría confundir lo que hemos anunciado como una rama de la psicología, afincada en lo social.
Tampoco se trata como muy bienlo han expuestootros autores (Iscoe y Spielberger, 1970; Murrel, 1973; Escovar, 1979; Rappaport, 1977), de una psicología exclusivamente aplicada al campo de la salud mental comunitaria. Como diceEscovar(1979, p.3)
“La solución que ofrece ese paradigma, es la de aumentar la capacidad socializadora de cada institución del sistema social mismo”.
Asimismo, no debe confundirse, aun cuandolaPsicología Comunitaria no las excluye, con áreas tales como el asesoramiento de comunidades o como la tecnología social. En el primer caso se trata de una aplicación muy concreta y enel segundo, de unenfoque, igualmente aplicado, que propone la generación de técnicas, de estrategias e instrumentos dedicados a la solución de problemas sociales, que no necesariamente
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopatología
  • Psicopatologia
  • PSICOPATOLOGIA
  • Psicopatologia
  • Psicopatología
  • Psicopatologia
  • Psicopatología
  • psicopatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS