Psicopedagogía
Las razones de un aparente desinterés
Las teorías sobre el Curriculum:
Elaboraciones parciales para una práctica compleja.
Elcurriculum como:
a) Suma de exigencias académicas.
b) Base de experiencias.
c) El legado tecnológico, burocrático y eficientista en el curriculum.
d) El puente entre la teoría y la acción: elcurriculum como configurador de la práctica.
Sacristán estaba asociado a la corriente pedagógica conocida como “Línea de Desarrollo Curricular”.
“La escuela no puede redimir los problemas que lasociedad crea, puede disimularlos y entonces los olvida y es culpable; puede tratarlos manipulando y entonces es indecente, o puede ser realista
en el sentido de que es fiel denunciadora de lo queocurre […]”
SIGNIFICADOS ADJUDICADOS AL CURRICULO
COMO:
GUÍA DE LA EXPERIENCIA
DEFINICIÓN DE CONTENIDOS
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS
RESULTADOSPRETENDIDOS DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA RECREADA
TAREAS Y DESTREZAS
PROPORCIÓN DE CONTENIDOS Y VALORES
ANÁLISIS DEL CURRICULUM
EL CURRICULUM:
CRUCE DE PRÁCTICAS DIVERSAS
Dos explicaciones:
Lapedagogía es más académica, como conjunto de conocimientos, prácticas e intereses, no como herramienta crítica del proyecto educativo.
El curriculum ha sido más un campo de decisiones delpolítico y del administrador. Fuera del sistema escolar y al margen de los profesores.
Esquema para una teoría del curriculum
En la medida en que el curriculum sea un lugar privilegiado para analizarla comunicación entre las ideas y los valores, por un lado, y la práctica por otro, supone una oportunidad para realizar una integración importante en la teoría curricular
Las teoríascurriculares han de juzgarse por su capacidad de dar respuesta para explicar:
Las relaciones del curriculum con el exterior.
El curriculum como regulador del interior de las instituciones escolares.
Regístrate para leer el documento completo.