PUBLICIDAD FINANCIERA
TRABAJO SOBRE PBI
Relaciones Públicas Financieras
Profesor: Mario Marthans
Alumno: Aaron Hayakawa
Aula / Turno: 302 / M
PRODUCTO BRUTO INTERNO NACIONAL
Lascifras económicas del gobierno pasan desapercibido por los peruanos, es por eso que les explicaré desde mi punto de vista todo acerca del producto bruto interno (PBI) del Perú o conocido también comoproducto interno bruto (PIB).
El PBI es una medida del valor de la actividad económica de un país, básicamente calcula cual fue la producción de bienes y servicios que se hizo en un periodo de tiempoespecífico, generalmente en un trimestre o un año. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional encargado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El PBI puedecalcularse a través de tres procedimientos, uno de los más usados es:
Método de gasto:
En este caso se está cuantificando el destino de la producción, es por eso que existen cuatro grandes áreas degasto: El consumo que es lo más pesado en el crecimiento económico. El cálculo del consumo de bienes incluye por ejemplo: comprar un carro, una leche, un pan; el consumo de servicios por ejemplo: unservicio financiero; la inversión como el gasto de las empresas para mayor producción en las mismas; el gasto del gobierno; y los resultados netos del comercio exterior (exportaciones – importaciones).El inventor del PBI fue Simón Kuznets, uno de los creadores de la contabilidad nacional, trabajó en la relación entre el crecimiento económico y la distribución de ingreso; fue muy criticado con lapretensión de medir el bienestar sobre la base del ingreso per cápita derivado del PBI.
Se puede afirmar que:
PBI = Consumo + inversión + Gasto del Gobierno + (Exportaciones – importaciones)Dentro del Producto Bruto Interno existen características como:
a Magnitud Flujo
Se denomina Flujo ya que contabiliza solos los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El...
Regístrate para leer el documento completo.