publicidad y propaganda
Existen diferentes puntos de vista que surgen al definir la publicidad y su finalidad:
Para una empresa anunciante es una acción de marketing que tiene como finalidad realizar anuncios.
Para un estudioso de la comunicación es una técnica de transmisión diferencial, ya que es uno de los tipos de comunicación existente, que se utiliza con fines comerciales.
Para unpublicitario es una profesión una actividad profesional cuya finalidad es optimizar la comunicación de los clientes que lo consulten.
Para un hombre de venta es una ayuda en su actividad profesional.
Para el medio de difusión es una fuente de recursos económicos
Para el gerente de comunicaciones de una empresa es una fuente de emisión de mensajes
Para el receptor de la comunicación es unafuente interesada de las posibilidades de compra de productos y servicios
Definición de Publicidad, Según Expertos en la Materia:
El libro "Publicidad “de O´Guinn, Allen y Semenik, definen a la publicidad de la siguiente manera: "La publicidad es un esfuerzo pagado, trasmitido por medios masivos de información con objeto de persuadir".
El libro "Fundamentos de Marketing"de Kotler y Armstrongdefinen la publicidad como "cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado".
El libro "Fundamentos de Marketing"de Stanton, Walker y Etzel, la publicidad es "una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habitualespara los anuncios son los medios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet".
Según la American Marketing Asociation, la publicidad consiste en "la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado encualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas".
El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., define a la publicidad como "una comunicación no personal,realizada a través de un patrocinador identificado, relativa a su organización, producto, servicio o idea".
En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, planteo la siguiente definición de publicidad:
La publicidad es una forma de comunicación no personal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental,institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.
Principios de la publicidad
Aunque existe una gran cantidad de teorías del a publicidad, una de las más antiguas (1893) es la teoría o reglaAIDA, nacida como un simple recurso didáctico en cursos de ventas y citada de continuo.
Atención: generar que el receptor se concentre en la información presentada o el artículo presentado.
Interés: lo expuesto tiene que ser algo de interés para todos o solo un grupo de personas determinados.
Deseo: la atención y el interés generado ocasionara que el receptor tenga intenciones de comprar.Acción: concluye con la adquisición del producto presentado.
Para una ética de la publicidad
La opinión moral media, por ignorar la complejidad, los límites y valores de la realidad publicitaria, tiende a cargar a este "anillo débil" del sistema productivo con méritos y/ o deméritos que hay que buscar en otros lugares Se forman así dos frentes contrapuestos: algunos consideran a la publicidad...
Regístrate para leer el documento completo.