punto de ebullición y fusion

Páginas: 9 (2193 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013

INTRODUCCIÓN
Esta experiencia, determinación del punto de fusión de un sólido y ebullición de un líquido, estas son propiedades de suma importancia en la determinación de identidad o pureza de una sustancia cualquiera.
Estas propiedades son constantes físicas fáciles, rápidas y precisas para determinar en un laboratorio de manera rutinaria. A diferencia del punto de ebullición, el punto defusión es poco afectado por la presión y, por lo tanto, pueden ser utilizados para caracterizar compuestos orgánicos, sin embargo ambos son mucha relevancia.
Determinar correctamente el punto de fusión o ebullición, inclusive otras constantes físicas, contribuye a un buen manejo de materiales y/o sustancias dentro de un laboratorio, previniendo así muchos accidentes lamentables. Es de aplicaciónen la industria, el conocimiento profundo de estas propiedades, que contribuirán a una mayor productividad y calidad de muchos productos tales como alimentos, minerales, etc.









RESUMEN
La determinación experimental de los puntos de fusión y ebullición de ciertas sustancias tales como la acetalnilida y el etanol, respectivamente, fue el objetivo de esta experiencia del laboratoriode química orgánica.
Para dicha experiencia se usó dos métodos, los cuales fueron respectivamente para el punto de fusión y ebullición, el Método del tubo capilar y el Método de semi- micro de siwiloboff. Ambos métodos consistían en colocar la sustancia respectiva en un tubo capilar que luego sería expuesto a una temperatura elevada mediada por aceite comestible líquido. Para lo cual serequirió de materiales tales como tubos capilares de medida de punto de fusión y ebullición, un capilar delgado, termómetro, cocinilla eléctrica, soporte universal, y reactivos como la acetalnilida, etanol y aceite comestible.
La prueba fue determinada a condiciones ambientales de laboratorio. Los resultados fueron, para el punto de fusión de la acetalnilida fue de 122 , el cual comparado con el valorteórico de 143,3 nos dio un porcentaje de error de 14,45.
De similar manera para el punto de ebullición, nos dio un resultado de 76 , el cual comparado con el valor teórico de 78,37 , dio un error del 3,02
Al ser el porcentaje de error en ambos casos menor al 20 , eso quiere decir que la aproximación a los valores teóricos fue en una gran proporción muy cercana, y la experiencia fuemedianamente satisfactoria. Si bien muchas pudieron ser las causas del porcentaje de error por sobre el diez por ciento, en muchas ocasiones esta es causa de falta de exactitud en la medición por parte de los realizadores del experimento, también pudo influenciar el grado de pureza de la muestra brindada.



FUNDAMENTO TEÒRICO:
El fenómeno de fusión es el paso de una sustancia de estado sólido aestado líquido por la acción del calor, este cambio se lleva acabo a una temperatura determinada, la cual no experimenta muchas variaciones con los cambios de presión, pero si con la presencia de impurezas, esto hace que el punto de fusión sea utilizado muy a menudo como criterio de pureza de un compuesto sólido.
Los puntos de fusión de las moléculas reflejan hasta cierto punto el tipo de fuerzasintermoleculares que están presentes, sin embargo aunque se esperaría que los compuestos donde existen fuerzas de Van der Waals fundirían a temperaturas más bajas que aquellos donde existe dipolo- dipolo, hay otros aspectos que también se deben considerar al hacer análisis de los puntos de fusión de los compuestos, como por ejemplo, la simetría de la molécula, ya que entre más simétrica sea, estase acomoda mejor en la red cristalina que crea el cristal haciendo la molécula más compacta y el punto de fusión más elevado.
Cuando un compuesto líquido se deposita en un recipiente abierto, se calienta y se produce un progresivo aumento de la presión de vapor de dicho líquido; al prolongar su calentamiento llega un momento en el cual la presión de vapor del líquido se hace igual a la presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Punto De Fusion Y Punto De Ebullicion
  • punto de ebullición y punto de fusión
  • Punto de Fusión y punto de Ebullición
  • Densidad, punto de ebullicíon y fusíon
  • laboratorio de puntos de fusion y ebullicion
  • PREINFORME DE PUNTO DE EBULLICION Y FUSION
  • Determinación de puntos de fusión y ebullición
  • Puntos de fusión y ebullición

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS