Punto De Ebullicion De Los Liquidos
Estudiante : Noe Ibarra Condori
PUNTO DE EBULLICION DE LOS LIQUIDOS
1. GENERALIDADES
1.1. Introducción.
Cualquier líquido cuando se encuentra confinado en un recipiente cerrado y evacuado, se evapora hasta que su presión alcanza cierta presión de vapor definida, la cual depende de la temperatura. Esta presión, que es la presión ejercida por el vapor enequilibrio con el líquido, es la presión de vapor del líquido a tal temperatura.
El punto de ebullición en un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.
La temperatura de una sustancia o cuerpo es una medida de la energía cinética de lasmoléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar.
1.2. Objetivos.
* Poder conocer el punto de ebullición de cada sustancia.
* Poder conocer el punto de ebullición del agua y vinagre.
2. MARCO TEÓRICO.
2.1. Punto de ebullición
El punto de ebullición esaquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido.[1] En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.
La temperatura de una sustancia o cuerpodepende de la energía cinética media de las moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar. Este incremento de energía constituye un intercambio de calor que da lugar al aumento de la entropía del sistema (tendencia al desorden de las partículas que locomponen).
El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas intermoleculares de esta sustancia.
El punto de ebullición:
* Depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si la sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces (dipolopermanente - dipolo permanente, dipolo inducido - dipolo inducido o puentes de hidrógeno).
* Es una característica constante que se utiliza ampliamente para la identificación de líquidos. Debido a su marcada dependencia de la presión, y de su errática respuesta a las impurezas, el punto de ebullición de un líquido es menos confiable y útil en la caracterización e identificación de un líquido, quelos puntos de fusión para identificar y determinar la impureza de los sólidos.
* No puede elevarse en forma indefinida. Conforme se aumenta la presión, la densidad de la fase gaseosa aumenta hasta que, finalmente, se vuelve indistinguible de la fase líquida con la que está en equilibrio; ésta es la temperatura crítica, por encima de la cual no existe una fase líquida clara. El helio tiene elpunto normal de ebullición más bajo (4.2 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno, uno de los más altos (6300 K).
2.2. Presión atmosférica.
La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera decualquier planeta o satélite.
La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variación de la densidad del aire ρ...
Regístrate para leer el documento completo.