Qué es un ensayo
Un ensayo es un texto escrito en prosa; la principal diferencia a distinguir es que del ensayo representa el punto de vista personal del autor, ya que éste expone su opiniónpersonal sobre un tema en particular, que puede ser filosófico, histórico o científico.
Los ensayos se organizan en párrafos y por lo general carecen de subtítulos, ya que son obras cortas. Las partes quedebe de tener un ensayo son una introducción, un desarrollo y una conclusión.
El ensayo se puede clasificar en:
Crítico.
Filosófico.
Descriptivo.
Expositivo.
Bibliográfico.
De argumentación.Científico.
Literario.
Ensayo Crítico: son el cuestionamiento de los hechos o de ideas que se encuentren vigentes, este tipo de ensayo puede tratar temas históricos, o literarios.
Ensayo Filosófico: tambiénconocido como reflexivo, es que en éste el autor desarrolla temas éticos, morales o religiosos.
Ensayo Bibliográfico: Aquí el autor expresa su opinión sobre sí mismo.
Ensayo Descriptivo: es que tratatemas científicos, ya que a través de un ensayo descriptivo el autor explica con sus propias palabras nuevos descubrimientos o temas de ciencias naturales o abstractas.
Ensayo Expositivo: Es aquel en elcual el autor expone de manera breve sus ideas y explicando con sus propias palabras el tema del cual se habla.
Ensayo de Argumentación: Este tipo de ensayo es utilizado cuando el autor requiererebatir una tesis; en el texto se exponen los diferentes argumentos que son utilizados para justificar su desacuerdo.
Ensayo Científico consisten en que el autor explica algún tema científico exponiéndolocon sus propias palabras, a manera de una explicación que debe de ser comprendida por lectores que no tengan formación científica.
Literario: Los temas tratados por los ensayos literarios son decarácter moral, ético o sobre alguna obra literaria, en el cual el autor expone su punto de vista sobre el tema u obra sobre el que escribe.
Características de un ensayo
Para que un texto sea...
Regístrate para leer el documento completo.