química

Páginas: 6 (1265 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Analiza qué condiciones se requieren para que sucedan estas reacciones químicas
Las reacciones químicas suceden a cada segundo y en todo el universo. Las mismas tienen di- versas importancias y pueden ser de diferentes tipos; estas reacciones suceden en el aire, en el suelo, en los vegetales, en los animales, en los humanos, en la cocina, en automóviles, etc. Son ejemplos de reacciones químicasla respiración, la fotosíntesis, el metabolismo, la reproducción, el crecimiento, la formación de óxidos, de hidróxidos, de ácidos, de sales, de rocas y suelo, etc.
Sin embargo, para que se realice una reacción química es necesaria la presencia de una o más sustancias, para que se descomponga o se combinen y así formar las o la nueva sustancia.
* Son los cambios, reacomodos o reorganizacionesque sufren los átomos de las sustancias o elementos que se combinan para producir nuevas sustancias.
* Es el rompimiento de viejos enlaces químicos para formar nuevos enlaces, y así nuevas sustancias.
* Es el proceso mediante el cual una o más sustancias combinadas se transforman en otra u otras, con propiedades diferentes.
* Proceso en el que a partir de una o mas sustancias se originan otrasnuevas.

* Naturaleza de los recativos. sus propiedades fisicas y quimicas, en particular el tamaño de las particulas, ya que entre mayor tamaño la reaccion se retardara por mas tiempo
*Temperatura. al incrementar la temperatura las moleculas presentan mayor movimiento y chocan entre si y la velocidad de reaccion es mas rapida.
*concentracion de los reactivos.esta se debe calcular de formaestequimetrica, ya que la velocidad de la reaccion esta en funcion de la concentracion de los reactivos.
*Catalizadores. son compuestos quimicos q aceleran la velocidad de reaccion, pero q no intervienen en ella (ej. platino, ceolita)
Estudia los efectos que tienen los productos de éstas reacciones químicas en la salud, en la sociedad y en el medio ambiente.
Genera dos medidas preventivas encuanto a su aplicación y dos propuestas de solución para los daños ocasionados en el medio ambiente y la salud partiendo de la información rechazada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_inorg%C3%A1nico#Ox.C3.A1cidos
http://www.enciclopediadetareas.net/2012/05/los-compuestos-inorganicos.html
http://jesusarnoldohernandezcavazos.blogspot.mx/2012/10/unidad-3-compuestos-inorganicos-y.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_qu%C3%ADmica_de_los_compuestos_inorg%C3%A1nicos
En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estassustancias.
Los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera:
Óxidos básicos Óxidos ácidos o anhídridos
Hidruros
Ácidos
Sales
En este avance, aplicarás los conocimientos adquiridos acerca de los compuestos inorgánicos,utilizados en procesos industriales, considerando posibles medidas preventivas y de solución a los problemas que ocasionan a nivel salud, sociedad y medio ambiente.
Recupera todos los trabajos de los módulos, indaga sobre mínimo 5 compuestos químicos utilizados en la industria que te lleve a concluir sobre su impacto en el medio ambiente y la salud, analiza sus ventajas y desventajas, y responde alos siguientes cuestionamientos:
a) ¿Qué elementos químicos forman a cada compuesto?
b) ¿Cuáles son las propiedades de estos compuestos inorgánicos?
c) Explica el tipo de enlace que presentan éstos compuestos.
d) Nombra estos compuestos siguiendo las reglas de la nomenclatura IUPAC.
e) Analiza qué condiciones se requieren para que sucedan estas reacciones químicas.
f) ¿Qué factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS