QU ES UN CONFLICTO

Páginas: 20 (4830 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?

Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o son percibidos como Incompatibles, donde juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos, y donde la relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada enfunción de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.

EL CONFLICTO EN LA VIDA DE LA GENTE

"Cuando nos pensamos en sociedad y nos involucramos en un universo de acciones compartidas en el barrio, en el trabajo, en la casa, en la escuela o en cualquier otro espacio, no nos podemos pensar como seres neutros. Somos un entramado de puntos de vista, de sentimientos, de impresiones, de imágenes eintereses que construimos a partir de la relación activa con los otros.

Así como los encuentros y las coincidencias, las diferencias y los conflictos forman parte también de nuestras relaciones cotidianas, no somos ajenos al disentimiento, ni a la posibilidad de que nuestros intereses entren en choque con los de los otros. Sería imposible pensar una comunidad grande o pequeña que no tuvieraconflictos y en la que nunca entraran en desacuerdo las personas.

Los conflictos se presentan de diferentes maneras, por motivos diversos y con intensidades variadas; forman parte de la vida de la gente y, de acuerdo a la forma como se asumen, pueden generar nuevos caminos de entendimiento y de desarrollo social y personal o, por el contrario, vías de destrucción y desconocimiento de los derechos ynecesidades que como seres humanos todos tenemos.

¿CÓMO ANALIZAR CONFLICTOS? SUS ELEMENTOS

Para analizar un conflicto se pueden adoptar diferentes enfoques. Uno útil puede ser el que propone Lederach, que diferencia los elementos del conflicto más vinculados a las personas implicadas, de los elementos propios del proceso seguido por el conflicto y del problema que subyace a él.

Vamos ahoraa analizar con detalle qué elementos son éstos según este esquema de persona/proceso/problema.

Elementos relativos a las personas

Protagonistas

Protagonistas Principales: ¿Quiénes están directamente implicados? (Alumno de 4° de ESO suspendido, profesor de
Física y Química suspendedor)
Protagonistas secundarios: ¿Quiénes están indirectamente implicados pero tienen interés o pueden influiren el resulta
do? (Alumnos de la clase, profesores del departamento de FQ. )

Por otro lado, la identificación de las partes en conflicto nos lleva a una primera tipología de los conflictos, y así podemos hablar de conflictos intrapersonales, interpersonales, intergrupales, etc.

El poder en el conflicto

Es la capacidad de influencia de los protagonistas principales y secundarios en elconflicto. ¿Qué bases de influencia y poder tienen cada uno sobre los demás: es una relación de iguales o existe la desigualdad y en qué forma? Afectados por la influencia de otros en el conflicto. ¿Existe ahora o pueden existir coaliciones entre los grupos: entre quienes y por qué? (Existe una norma de departamento de FQ según la cual no se puede aprobar a un alumno que no formule correctamente un 75%de compuestos químicos de una lista dada. Los profesores del departamento creen que sería un mal precedente saltársela norma en algún caso concreto. El profesor detenta el poder, pues es él quien tiene la posibilidad de aprobar o suspender a su alumno.) Es importante que las personas con más poder escuchen los sentimientos y necesidades de las partes más débiles. También el que estas necesidadesafloren y se generen alternativas de solución compartidas reequilibra la balanza del poder.

Las percepciones del problema

Es nuestra forma de recibir o interpretar el conflicto, sus causas y sus explicaciones. ("El profesor me tiene manía, es muy riguroso corrigiendo mi examen", "Jaime no estudia lo suficiente"). Podemos percibir que el conflicto es lo peor que nos puede pasar o por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qu Es Un Conflicto
  • Qu Es Un Conflicto Organizacional
  • Qu son los conflictos de leyes
  • QU ES
  • no por qu
  • Yo soy el qu e soy
  • Qu es una
  • Qu Es El Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS