Que es el derecho?
En el libro “Que es el Derecho?”, el autor Enrique Cáceres Nieto nos aborda el
tema del Derecho e intenta responder a la interrogante más importante de este: el saberexactamente que es. Cáceres nos ilustra como el derecho es usado cotidianamente usando el
recuerdo del día del nacimiento de su hijo. Por ejemplo, Cáceres nos dice como desde el
despertador hasta suauto tienen acuerdos legales de por medio, al igual que los doctores
que atendieron a su esposa en el hospital, el hospital mismo, el sujeto que lo ayudo con su
automóvil, y hasta el semáforo.También nos plantea que no puede haber una definición
concreta de que es el derecho ya que cada quien puede tener una interpretación diferente de
ello y las situaciones en que lo aplican varían.Cáceres nos dice que si buscamos encontrar una respuesta concreta estaríamos
como una mosca encerrada en una botella. Bajo esta analogía de la botella Cáceres nos
sugiere que si queremos saber que esel Derecho cambiemos la perspectiva de la pregunta
de, “¿Que es el derecho?,” a “Que significa la palabra Derecho?” ya que debido a los signos
lingüísticos el significado de una palabra depende dela forma en que esta es dicha, por
ejemplo, si decimos “banco” podemos estar hablando de una silla o en otro caso de una
institución de crédito. Por lo tanto si queremos una definición dederecho, nos tenemos que
preguntar cual queremos o a donde queremos llegar. Cáceres también nos dice que debido
al positivismo la teología se fue reemplazando por ciencias que exigían comprobar losfenómenos, esto llevo a que la gente pensara diferente de los fenómenos sociales y es así
como nació la sociología. Al final de este libro el autor nos invita a leer el segundo
volumen de lacolección “Nuestros Derechos” para así terminar de analizar el concepto
“derecho” y las diversas formas de interpretarlo.
En conclusión hay muchas definiciones para derecho y muchos tipos de derecho,...
Regístrate para leer el documento completo.