quimica analitica 1

Páginas: 6 (1371 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014

QUIMICA ANALITICA I
CONTENIDO PROGRAMATICO
• TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA
• TEMA II. EVALUACIÓN DE DATOS ANALÍTICOS
• TEMA III. TEORÍA DE LA DISOCIACIÓN ELECTROLÍTICA
• TEMA IV. EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
• TEMA V. EQUILIBRIO DE PRECIPITACIÓN, FORMACIÓN Y CONTAMINACION DE PRECIPITADOS
• TEMA VI. ANÁLISIS GRAVIMÉTRICOS
• TEMA VII.EQUILIBRIO DE FORMACIÓN DE COMPLEJOSBIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
• Skoog D., West D., Holler F., y Crouch S. Fundamentos de Química Anatílica. 8va edición. Thomson. 2005

• Skoog D., West D., Holler F., y Crouch S. Química Anatílica. 7a edición. McGraw Hill. 2001

• Harvey D. Química Analítica Moderna. 1a edición. McGraw Hill. 2002.

• Day R.A y Underwood A.L. Química Analítica Cuantitativa. 5a edición. Prentice Hall.1989.

• Harris. D.C. Análisis Químico Cuantitativo.1a edición. Grupo Editorial Hiberoamerica. 1992

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA
Contenido:
A- Definición y desarrollo histórico de la Química Analítica, importancia, contexto actual.
B- Problemas analíticos frecuente
C- Etapas de un Análisis Cuantitativo
D- Clasificación de los métodos Cuantitativos
E- SistemaInternacional (SI)

F- Unidades de Concentración. Preparación de soluciones.
A- Definición y desarrollo histórico de la Química Analítica, importancia, contexto actual.
La Química es el estudio de la materia, comprendidas su composición, estructura, propiedades físicas y reactividad.
Tradicionalmente se divide en cinco campos: Orgánica, Inorgánica, física, bioquímica y analítica. Sin embargoactualmente existe mucho interés en áreas interdisciplinarias como la química bioanalítica, ambiental, organometálica, entre muchas otras.
¿Qué es la Química Analítica? Esta es una pregunta engañosamente simple, ya que, como sucede en todos los campos de la química, la Química Analítica es una disciplina demasiado amplia y activa como para poder definirse fácilmente. Por lo tanto, es necesariosaber acerca de lo que es la Química Analítica y también de lo que no es.
La Química Analítica se define a menudo como el área de la química responsable de caracterizar la composición de la materia, tanto desde el punto de vista cualitativo (qué hay) como desde el punto de vista cuantitativo (cuánto hay). Esta descripción puede inducir a error, ya que, habitualmente casi todos los químicos (todaslas áreas) realizan mediciones cualitativas o cuantitativas de manera habitual.

Se ha argumentado que la Química Analítica no es una rama separada de la química, sino que consiste simplemente en la aplicación del conocimiento químico. Esta descripción no toma en cuenta la principal característica que los químicos analíticos introducen en el estudio de la química:
El objeto de la QuímicaAnalítica no consiste en efectuar un análisis sistemático habitual sobre una muestra (lo que se denomina Análisis Químico), sino en mejorar los métodos establecidos, ampliando los métodos ya existentes a nuevos tipos de muestras y desarrollando métodos nuevos para medir los fenómenos químicos.
Química Analítica ≠ Análisis Químico
Un ejemplo para plasmar esta diferencia seria: los ingenieros deminas valoran la viabilidad económica de la extracción de una mina comparando lo que cuesta su extracción con el valor de su contenido. Para calcular este valor, analizan una muestra de una mina. El desafió de desarrollar y validar el método capaz de proporcionar esta información es responsabilidad del químico analítico. Una vez desarrollado, la aplicación diaria y sistemática del método seconvierte en el trabajo del analista químico.
Definiciones más reales de Química Analítica:
“... la ciencia de inventar y aplicar, los conceptos, principios y... estrategias para medir las características de los sistemas y especies químicas”
Los químicos analíticos trabajan en los bordes extremos del análisis, ampliando y mejorando la capacidad de todos los químicos para llevar a cabo mediciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica Analitica Practica 1
  • Quimica analitica 1
  • practica 1 quimica analitica
  • Reporte 1 quimica analítica
  • Quimica Analitica. Practica 1
  • practica 1 quimica analitica
  • Quimica Analitica Practica 1
  • Tema 1. Química Analítica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS