Quimica Unidad 3
COMPUESTOS INORGÁNICOS Y
ORGÁNICOS
3.12 ÉTERES
3.13 ALDEHÍDOS Y CETONAS
3.14 ACIDOS CARBOXILICOS
3.15 ESTERES
3.16 AMINAS
ÉTERES
Los éteres son moléculas de estructura
similar al agua yalcoholes. El ángulo entre
los enlaces C-O-C es mayor que en el agua
debido a las repulsiones estéricas entre
grupos voluminosos.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS
ÉTERES
Los éteres presentan unos puntosde ebullición inferiores a los alcoholes, aunque su
solubilidad en agua es similar. Dada su importante estabilidad en medios básicos, se
emplean como disolventes inertes en numerosas reacciones.
Laimportante solubilidad en agua se explica por los puentes de hidrógeno que se
establecen entre los hidrógenos del agua y el oxígeno del éter.
NOMENCLATURA DE ÉTERES - REGLAS
IUPAC
Regla
1. Loséteres pueden nombrarse como alcoxi
derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva).
Se toma como cadena principal la de mayor longitud y
se nombra el alcóxido como un sustituyente.
Regla 2. Lanomenclatura
funcional (IUPAC) nombra
los éteres como derivados
de dos grupos alquilo,
ordenados alfabéticamente
terminando el nombre en la
palabra éter.
Regla 3. Los éteres cíclicos
se formansustituyendo un
-CH2- por -O- en un ciclo. La
numeración comienza en el
oxígeno y se nombran con
el prefio oxa- seguido del
nombre del ciclo.
ALDEHÍDOS Y CETONAS
• Los aldehídos y las cetonascontienen el grupo funcional
carbonilo. Se diferencian entre sí en que en los aldehídos este
grupo carbonilo se encuentra en un extremo de la cadena
hidrocarbonada, por lo que tiene un átomo de hidrógenounido a él directamente, es decir, que el verdadero grupo
funcional es, que suele escribirse, por comodidad, en la forma
—CHO. En cambio, en las cetonas, el grupo carbonilo se
encuentra unido a dosradicales hidrocarbonados: si éstos son
iguales, las cetonas se llaman simétricas, mientras que si son
distintos se llaman asimétricas.
NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS Y
CETONAS
aldehídos se nombran
Los...
Regístrate para leer el documento completo.