quimica

Páginas: 4 (793 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
FUNCIONAMIENTO DE UN ALTO HORNO

El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro.
Reducción: es la separación de todas las substancias extrañas que acompañan al metalespecialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales, tales como se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación.
Tampoco los lingotes de arrabioo de primera fusión obtenidos en el alto horno, podrían ser utilizados de inmediato en el taller, debido a la gran cantidad de carbono que contiene y por su poca homogeneidad. Sin embargo esindispensable que los minerales pasen previamente por el alto horno para poderse transformar luego en hierro, en acero o fundición.

FUNCIONAMIENTO

Para obtener hierro a partir de sus minerales, esnecesario liberar el oxígeno que le acompaña en los minerales, mediante un proceso llamado reducción. Para realizarlo es necesario un elemento reductorque sea más afíncon el oxígeno y que lo separe delhierro, combinándose con aquél.
Hay varias materias que pueden ser reductoras pero es necesario que se encuentre en cantidades suficientes y que sea barato. El carbono es el elemento químico que cumpletodos estos requisitos siendo el constituyente principal del carbón, por ello es el elemento reductor utilizado en siderurgia.
El carbono, en su forma industrial de coque, se mezcla con el mineral,con cuyo oxígeno se combina, transformándose, primero en monóxido de carbono (CO) y luego en dióxido carbónico (CO2).
FeO + C = Fe + CO
FeO + CO = Fe + CO2
Las reacciones de reducción comienzan adesarrollarse a unas temperaturas de cientos de grados pero adquieren una velocidad económicamente alrededor de los 1000º C.
En este proceso de reducción el mineral se va empobreciendo en oxígenohasta transformarse en hierro esponjoso. Si el proceso continúa, elevándose la temperatura, el hierro esponjoso se carbure y funde, transformándose en arrabio.
Este proceso de obtención de hierro en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS