Quimica

Páginas: 3 (687 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
1.- ¿Cómo puedes decir si una solución de KCl está saturada o no?
Porque tiene más sustancia que agua, es decir que contiene mas disolvente que soluto.
2.- Se encontró que el DDT se concentra enla grasa de los animales, aves y peces. Además, que el DDT tiende a permanecer en el suelo a pesar de que la lluvia fuerte lava otros contaminantes. ¿Qué indican estas observaciones acerca de lanaturaleza de las moléculas del DDT?
La respuesta ya esta en el grupo
3.- ¿Cuál es la diferencia entre un ion molecular y una molécula polar? El ion molecular es el ión másimportante del EM ya que nos va a proporcionar el peso molecular del compuesto y va a servir como punto de partida para analizar las fragmentaciones que se podrán utilizar para determinar suestructura.
El ión molecular tiene la misma masa que la molécula neutra. La intensidad del ión molecular va a depender de su estabilidad, es decir, del número de enlaces débiles que tenga la molécula y quese puedan romper debido a la absorción de energía. Cuanto mayor sea el número de enlaces débiles (p. ej. alcanos) menor será la intensidad del ión molecular y al revés, si los enlaces son fuertes (p.ej. anillos aromáticos) la intensidad será grande.

El ion molecular se forma porque los electrones altamente energéticos van a arrancar los electrones de la capa de valencia de la molécula neutra ysus características son:
Debe ser el ión con mayor masa de los que aparecen en el espectro.
Debe contener todos los elementos presentes en sus fragmentos.
Debe corresponder al ión con el potencialde ionización más bajo.
Su relación m/e debe ser par cuando no posee Nitrógeno o posee un número par de el; por la misma razón debe ser impar cuando posee un número impar de átomos de Nitrógeno.Las diferencias de masa entre dicho ión molecular y los fragmentos que aparecen en el espectro deben ser químicamente lógicas.
Su abundancia relativa depende en gran medida de la naturaleza química...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS