Quimica
Nombres: ZIRLEY ARDILA
JULIAN GONZALEZ
ANDREA GUTIERREZ
INGRID HERNANDEZ
GRADO:11-09
INSTITUCION EDUCATIVA INEM CUSTODO GARCIA ROVIRA
BUCARAMANGA
2014
1. DESEMPEÑO:
Obtención de ambientador solido a nivel de laboratorio, con base de sustancias orgánicas.
2. MARCO TEORICO:
AMBIENTADOR
Un ambientador es tanto la sustancia o compuesto orgánico aromático que perfuma un ambiente como el recipiente que sirve para contener dicho elemento. Si bien, en su origen y durante siglos, las sustancias utilizadas para perfumar un ambiente eran exclusivamente de origen vegetal (resinas, aceites esenciales, flores), muchos de los ambientadores modernos utilizan productos químicossintéticos que facilitan su dispersión y evaporación mezclados con otros de origen vegetal. Algunos ambientadores pueden ser tóxicos, especialmente aquellos que necesitan calor para difundir el aroma -como aceites de quemar, inciensos y velas perfumadas- que empeoran la calidad del aire ya que emiten niveles excesivos de sustancias tóxicas, alergénicas o contaminantes.1
En muchos casos, pese a sussupuestas dotes desodorizantes, los ambientadores se limitan a enmascarar, a base de perfumes más o menos intensos, los olores desagradables de una estancia.2
Composición química y toxicidad
Algunos de ambientadores contienen químicos tóxicos -muchos de ellos disolventes por su volatilidad-:3
Formaldehído: clasificado a nivel europeo como posible carcinógeno y como carcinógeno por la IARC y laNTP.4
Fenol: Pueden causar alteraciones clínicas inespecíficas.5
Ftalatos o estéres del ácido ftalático: familia de compuestos, algunos de los cuales pueden tener efectos sobre la fertilidad 6
Benceno es un compuesto aromático cancerígeno.7
Terpenos, aromatizadores naturales de muchas plantas (de la corteza del pino o de los cítricos). Su intoxicación se produce por ingestión.7
Naftaleno, sustanciasólida de color blanco que se evapora fácilmente, se usa principalmente como antipolillas. La intoxicación con esta sustancia destruye los glóbulos rojos.7
Presentaciones de los ambientadores
Se presentan en muy diversas formas, dependiendo básicamente de la forma elegida para su difusión. Algunos ejemplos son:
Varilla de incienso
Aceite esencial
Vela perfumada
Aerosol con propelente
PulverizadorACIDO ESTEARICO
El ácido esteárico es un ácido graso compuesto de 17 átomos de carbono en una cadena lineal, más un grupo de ácido carboxílico. Se une a tantos átomos de hidrógeno como sea posible, por lo que se dice que es un ácido graso saturado.
El ácido esteárico se puede obtener de muchas grasas y aceites animales y vegetales. A temperatura ambiente es un sólido ceroso. Como las grasasanimales son típicamente triglicéridos, el ácido esteárico se puede obtener a partir de ellas, mediante el tratamiento con agua a alta presión y temperatura, para llevar a cabo la hidrólisis de los triglicéridos. También puede obtenerse a partir de la hidrogenación de algunos aceites vegetales insaturados.
El ácido esteárico se utiliza en la fabricación de velas, jabones, y algunos plásticos. Seutiliza para endurecer jabones hechos a base de aceites vegetales. Los compuestos de ácido esteárico se utilizan para dar un efecto de perlado en champúes, jabones líquidos y cosméticos. El ácido esteárico es la fuente del olor común que tienen las ceras de colores.
NAOH
Propiedades físicas:
Color: blanco (en sólido como lenteja)
Olor: inoloro
Estado: Sólido o en solución.
Propiedades Químicas:Función química: Hidróxido
Tipo de reacción: Corrosiva, exotérmica.
Preparación usar:
Disolvente: agua (H20)
Neutralizante: Acido (HCL preferiblemente)
Estandarizar frente: FAP, ácido benzóico, o yodato ácido de potasio.
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxidocáustico usado en la industria (principalmente como una base...
Regístrate para leer el documento completo.