Quimico

Páginas: 3 (532 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
La Luminiscencia y algunas definiciones.

La luminiscencia comprende las emisiones de luz visible producidas tanto por la acción de ciertos rayos como por la existencia de reacciones físicas oquímicas. Se excluye la radiación originada exclusivamente como consecuencia del calor.
Dependiendo de la energía que la origina, es posible hablar de varias clases de luminiscencia: fotoluminiscencia,fluorescencia, fosforescencia, termoluminiscencia, quimiolumíniscencia, triboluminiscencia, electroluminiscencia y radioluminiscencia.
Fotoluminiscencia
Cuando la energía activadora es de origenelectromagnético (rayos X, ultravioleta, catódicos) se habla de fotoluminiscencia. Los rayos X, en particular, producen una intensa luminiscencia. En el caso de los minerales fotoluminiscentes, la luz esabsorbida durante un determinado periodo de tiempo y, al ser emitida, lo hace con una longitud de onda menor que la incidente. Es decir, no se trata de un fenómeno óptico de difracción o reflexión.La luminiscencia por rayos X permite, por ejemplo, diferenciar las perlas cultivadas de las naturales, ya que las primeras presentan esa capacidad, en tanto que las segundas, excepto las de aguadulce, carecen de ella. Se trata de una propiedad particularmente útil en el reconocimiento de piedras sintéticas.
Fluorescencia
Es la luminiscencia causada única y exclusivamente por rayosultravioleta. El término fluorescencia proviene del mineral que presenta este fenómeno por naturaleza, la fluorita.
No todos los minerales absorben luz U.V. de igual longitud de onda. Por ejemplo, algunos sóloson capaces de hacerlo para rayos U.V. de longitud de onda corta (254 nm); otros, para longitudes largas (350-370 nm), mientras que hay minerales que presentan este fenómeno indistintamente para unas yotras longitudes.
Tampoco todos los minerales, aunque tengan el mismo origen o la misma apariencia, poseen por sistema la propiedad de la fluorescencia. En este sentido, no todas las fluoritas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS