Quinolonas
Mejor fabricar simplemente criaturas acéfalas cuyos órganos puedan recolectarse libremente, porque tales criaturas no competirían con los seres humanosoriginales, ni recordarían demasiado a ellos.
La procreación estaba siendo separada del sexo, ahora es el sexo quien esta siendo separado de la procreación, todo esto es la liberaciónserval.
El pensamiento es singular, el pensamiento puede ser capaz de protegernos. Por consiguiente se hacia bastante importante conservar la cabeza para realizar una nuevaduplicación.
Se nos hace difícil aceptar la muerte pero se tiene la incertidumbre de si se volverá a ver a ese ser humano ya que tenemos la esperanza de revivir de tener un duplicado deesta por medio de la tecnología que hoy en día nos envuelve.
La clonación, considerada en su dimensión biológica, en cuanto reproducción artificial, se obtiene sin la aportaciónde los dos gametos; se trata, por tanto, de una reproducción asexual y ágama. La fecundación propiamente dicha es sustituida por la fusión bien de un núcleo tomado de una célulasomática del individuo que se quiere clonar o bien de la célula somática misma, con un ovocito desnucleado, es decir, privado del genoma de origen materno. Dado que el núcleo de lacélula somática contiene todo el patrimonio genético, el individuo que se obtiene posee -salvo posibles alteraciones- la misma identidad genética del donante del núcleo. Estacorrespondencia genética fundamental con el donante es la que convierte al nuevo individuo en réplica somática o copia del donante.
Se puede concluir que los seres humanos por más quese encuentren sometidos a la ciencia, nunca se podría obtener un clon con la misma genética, por más que esto pasara seria reconocible un ser humano clonado de los demás.
Regístrate para leer el documento completo.