Rachel

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2016


ADP es el adenosín difosfato, un nucleótido difosfato, un compuesto químico formado por un nucleósido y dos radicales fosfato unidos entre sí. En este caso el nucleósido lo componen una base púrica, la adenina, y un azúcar del tipo pentosa que es la ribosa.
ADP son la siglas del compuesto químico denominado: Adenosín difosfato, que en la química es reconocido como un nucleótido  difosfato, queno es más que un compuesto químico que surge de la unión de un nucléosido y dos cadenas fosfato que se unen entre sí. Se le conoce también, como la parte sin fosforilar del ATP, que es la moneda energética de las células.
Su almacenamiento se da a través de diverso gránulos de las plaquetas, y se moviliza por la activación plaquetaria, es por ello que el ADP es capaz de interactuar con la familiade los receptores de ADP que se haya en las plaquetas.



Bioquimica enfermedades por causas de las proteinas:

Problemas por exceso de proteínas

Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen ser:


· Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en excesoaumentarán nuestro colesterol.

· Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.

· Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

· Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda aperder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.

· Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas.₍₁₎

¿Cómo sabemos cuantas proteínas necesitamos consumir?
Aunque los especialistas nunca están de acuerdo se estima que suele ser suficiente entre 0,8 y 1, 2 gramos de proteína por kilo que pesemos y por día. Asísi tenemos una persona que pesa 50 kilos debería de tomar entre 40 y 60 gramos de proteínas al día.

Lo ideal es repartirlas, como mínimo, en dos comidas. Normalmente se estima que cuanto más físico sea nuestro trabajo más importante es un buen aporte de proteínas al día.₍₁₎



Es necesario mantener una alimentación saludable, no solo para no presentar deficiencia de proteínas sino también parano presentar exceso de las mismas.


Tener una dieta establecida por un especialista y cumplirla a diario es un buen método para no presentar exceso o faltante de proteínas en nuestro organismo.

¿Como prevenir los problemas por exceso de proteínas?

Si partimos de que cada vez tenemos trabajos más sedentarios ya podemos partir de que no necesitaremos demasiadas proteínas (podemos consultar connuestro doctor la cantidad exacta que nosotros podemos necesitar)

En general la mayoría de los expertos aconsejan, en general, aumentar el consumo de proteínas vegetales y disminuir las animales. Además el día que tomemos proteína animal hemos de intentar comer un poco más de ensalada y fruta para dificultar la absorción de grasas y evitar que esas grasas saturadas se oxiden y se conviertan encolesterol. Beber más agua de lo habitual también ayuda a eliminar los residuos a través de los riñones.₍₁₎

Importancia de los aminoácidos esenciales
El organismo no puede sintetizar proteínas si tan sólo falta un aminoácido esencial. Todos los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de origen animal (huevo, carnes, pescados y lácteos), por tanto, estas proteínas son de mejorcalidad o de mayor valor biológico que las de origen vegetal (legumbres, cereales y frutos secos), deficitarias en uno o más de esos aminoácidos.₍₂₎

Algunas enfermedades causas por el exceso de proteínas

Policlonales: enfermedades inflamatorias crónicas, enfermedades hepáticas (cirrosis), Enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico (LES), infecciones parasitarias (Kala-Azar) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rachel scott
  • Rachel Carson
  • Rachel carson
  • Raisa Rachel
  • Rachel Carson
  • ensayo de Rachel
  • Rachel whiteread
  • Rachel carson

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS