Ramones

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Realidad guatemalteca desde la perspectiva sociológica

Para empezar, podemos retomar la teoría de Durkheim, que explica la naturaleza del vínculo social que nos mantiene unidos como colectividad, a partir de la fuerza que ejerce los principios de la moral sobre los individuos
La moral, existen diversos tipos de reglas morales, pero las más importantes son aquellas que permiten identificar loslímites de dicha colectividad, porque establece el alcance de la solidaridad entre sus miembros. Eso significa reglas para diferenciar con quien debemos limitar las acciones egoístas y pasionales, y con quien es válido ejercerlas; es la noción que el filosofo Carl Schmitt llamaría la división de quien es el amigo y quien es el enemigo Visión amigo - enemigo. Desde esta perspectiva es que hay quever el altruismo como antítesis del egoísmo, la primera, para ser aplicada al amigo, la segunda, para ser aplicada al enemigo.

El verdadero objeto de la moralidad es hacer sentir al hombre que no es un todo sino parte de un todo -y que insignificante es por referencia a la pluralidad de contextos que lo rodean. (...) La moralidad resulta de los esfuerzos que hace el hombre para encontrar unobjeto duradero al que pueda aferrarse para encontrar una felicidad que no sea meramente transitoria" (Emile Durkheim, La ciencia Positiva de la Moral en Guatemala
Es desde esta perspectiva sociológica que se entiende perfectamente los llamados del actual gobierno, que se dice "Patriota", por reivindicar un lazo en común y una unidad de origen que permita superar el enfrentamiento, la polarización ylas acciones que sólo buscan el beneficio de un individuo o grupo, por encima de los deseos y valores de una colectividad más grande.

Desde esa perspectiva, igualmente, se entiende la campaña "Guatemala", "Yo Asumo", y la más reciente, la "Guatemorfosis"; todas, apelando a un sentimiento de solidaridad que nos permita identificarnos como miembros de pleno derecho de una misma comunidad.Guatemala quedó atrapada en la globalización económica neoliberal. Ciertamente, con un Estado débil al servicio de las clases dominantes, con el “ajuste estructural” impuesto por los organismos financieros internacionales, con la ratificación de su dependencia en los tratados de libre comercio, en fin, con grandes dificultades para sacar beneficio de la globalización, este país, caracterizado entreotras cosas por su enorme riqueza natural, histórica y cultural, pero también por sus altos niveles de injusticia social, quedó sumido en una situación económica aprovechada exclusivamente por el gran capital nacional y transnacional. Pero en Guatemala no todo es desolador. En ese contexto poco halagüeño para los guatemaltecos, una serie de movimientos sociales mantienen con sus Luchas la esperanzade un cambio radical, no obstante la represión habitual de los aparatos del Estado, y no obstante el letargo provocado por los movimientos religiosos fundamentalistas surgidos en medio de la guerra de 1960 a 1996. En Guatemala, en ese sentido, podemos hablar de la existencia de movimientos sociales de vocación revolucionaria susceptibles de transformar las relaciones humanas en su nivelfundamental, es decir, las relaciones, neocoloniales entre “cosas” por relaciones libres de alienación entre personas, comoes el caso del movimiento indígena que entre otras cosas plantea la refundación del Estado y el establecimiento de una sociedad libre de discriminación y racismo,el del movimiento de mujeres que lucha por la abolición de la sociedad patriarcal y el establecimiento de relaciones deigualdad entre hombres y mujeres, y, más recientemente pero no por eso menos importante, el movimiento contra la minería —de fuertes rasgos campesinos e indígenas— que, desde las mismas bases de las comunidades, está creando un sistema democrático local auténticamente representativo que pone en entredicho la legitimidad misma del Estado y sus autoridades con una sociedad con justicia social. se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ramona
  • la ramona
  • ramon
  • Ramon
  • Ramon
  • ramon
  • Ramones
  • ramona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS