reacciones de alcanos

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS AVANSADOS
UNEA

QUIMICA ORGANICA 1

TRABAJO PARA ENTREGAR

BRENDA SARAHI BUSTOS LOBO


11 DE MARZO DEL 2013





REACCIONES DE ALCANOS
Los alcanos por lo general no se consideran sustancias muy reactivas. Sin embargo, en condiciones adecuadas pueden llevar a cabo diversas tipos de reacciones, incluyendo la combustión. El quemado del gas natural, de lagasolina y del petróleo implica la combustión de los alcanos. Todas estas reacciones son altaríiente exotérinicas:


Éstas, y reacciones similares, se han usado por mucho tiempo en procesos industriales y en la calefacción doméstica y para cocinar.
    La halogenación de los alcanos -esto es, la sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por átomos de halógeno- es otra clase de reacción bienestudiada. Cuando una mezcla de metano y cloro se calienta a más de 100ºC o se irradia con luz de longitud de onda apropiada, se produce el cloruro de metilo:

    Si el cloro gaseoso está presente en cantidad suficiente, la reacción puede continuar:

 Una buena parte de la evidencia experimental sugiere que la etapa inicial de la primera reacción de halogenación se lleva a cabo de lasiguiente manera:

      Así el enlace covalente del Cl2 SC rompe y se forman dos átomos de cloro. Se sabe que el enlace Cl-Cl se rompe cuando se calienta o irradia la mezcla porque la energía de enlace del Cl2 es 242.7 kJ/mol, mientras que se requieren unos 414 kJ/mol para rormper los enlaces C-H del CH4.
            Un átomo de cloro libre contiene un electrón desapareado, que se ve como un puntosolo. Estos átomos son sumamente reactivos y atacan las moléculas de metano de acuerdo con la ecuación:

        Esta reacción produce cloruro de hidrógeno y el radical Metilo ·CH3. El radical metilo es otra especie reactiva; se combina con el cloro molecular para dar cloruro de metilo y un átomo de cloro:

        En la misma forma se pueden explicar la producción de cloruro de metilieno y lasreacciones subsecuentes a partir del cloruro de metilo. El mecanismo real es más complejo que el esquema que se ha mostrado porque a menudo se producen "reacciones secundarias" que no conducen a los productos deseados, como:

        Los alcanos en los que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno por un átomo de halógeno se llaman alqui halogenuros. Entre el gran número de alquihalogenuros, los mejor conocidos son el cloroformo (CHCl3), el tetracloruro de carbono (CCl4), el cloruro de metileno (CH2Cl2), y los clorofluorohidrocarburos.





Pirolisis
Se llama pirólisis a un tipo de reacción química en la que un compuesto químico o, de manera más común, un material producto de la asociación compleja de compuestos (p/ej. madera, plásticos, etc) se somete a la acción del calor(y sólo del calor) y por ese efecto resultan productos de descomposición.

El sufijo lisis remite al concepto de "ruptura" aunque su significado exacto en castellano es descomposición y en químicadescomposición por rotura de enlaces químicos.

Las reacciónes de pirólisis son un caso particular de las reacciones químicas llamadas de termólisis (ruptura por calor, también llamadas de craqueo ocracking, palabra que viene del verbo inglés to crackque significa rajarse o agrietarse y que se suele interpretar como equivalente a romperse).

La que se rompe es la molécula sometida a la acción del calor, el proceso que conduce a esa ruptura es la pirólisis y la que se piroliza es la molécula, en este caso sin combinarse con otros productos, sólo por acción del calor.

Un caso particular esel de la pirólisis completa -siempre en ausencia de oxígeno- de una sustancia o compuesto orgánico que deja como residuo carbón y a la que se llama carbonización [de hecho es el método que se usa para fabricar carbón vegetal, ese que se usa para hacer un asado]

A diferencia de una reacción química con dos o más compuestos que reaccionan, o reactantes (A, B, ... ) que dan uno, dos o más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reacciones de alcanos
  • Reacciones de Alcanos y Alquenos (Informe)
  • Reaccion de Obtencion de Alcanos
  • reacciones de alcanos, alquenos y alquinos
  • ALCANOS REACCIONES 2
  • Reacciones de obtención y uso de alcanos
  • Reacciones de alcanos
  • Reacciones Con Alcanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS