Realismo

Páginas: 8 (1897 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
Los pagarés, son documentos, también llamados títulos de crédito, los cuales establecen una promesa de pago que le otorga a la persona suscriptora que otorga la persona suscriptora a los beneficiarios. Algunos de los requisitos que deben contar los pagarés son:

Fecha en que se emite
La mención de que será pagada, la cual se realiza en el mismo documento
Cantidad de dinero quedebe ser pagada, con el número y letra correspondiente
Nombre de la persona beneficiada
Fecha de vencimiento
Lugar y tiempo de pago
Estipular los intereses que se cobrarán
La firma de la persona que se compromete a pagar

Los tipos de pagarés que existen en el mercado son:

Pagarés de empresas: son deudas a corto plazo emitidas por empresas, los pagarés de empresasse negocian en la bolsa a través de sus miembros.
Pagarés de entidades de crédito: Son todos los pagarés que emiten las instituciones de crédito, son conocidos también como pagarés bancarios.

En los pagarés, nada más intervienen el suscriptor y el beneficiario. Esto con independencia de las demás personas que puedan intervenir en cualquier título de crédito, por ejemplo, avalistas yendosantes.

Diferentes pagarés por plazos y tasas de interés:

Pagaré 7 días
Pagaré 14 días
Pagaré 28 días
Pagaré 91 días
Pagaré 182 días
Pagaré 365 días
Pagaré más de 365 días

Recuerde que “Todas las operaciones establecidas en el Artículo 46 fracciones I y II, de La Ley de Instituciones de Crédito, están garantizadas por el Instituto de Protección al AhorroBancario (IPAB), hasta por cuatrocientas mil unidades de inversión (UDIS), sea persona Moral o Física, independientemente de que se trate de una o mas cuentas por cliente, individuales o colectivas, conforme a las disposiciones de la Ley de Protección al Ahorro Bancario y las que deriven de la misma”.

Además tenga presente que se encuentra vigente el Impuesto a los Depósitos en Efectivo conodicocomo el IDE, grava a los depósitos en efectivo, sea uno o la sumatoria de varios, cuyo monto supere $15,000 pesos en el mes (vigencia a partir del 1 de enero de 2010, anteriormente eran montos superiores a los $25.000). Actualmente, la tasa a aplicar es del 3% sobre el excedente del mencionado monto durante el mes transcurrido.
Pagaré
Un pagaré es un documento que contiene la promesaincondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es emitido por el mismo que contrae el préstamo.
Tipos de pagaréTipos de pagaré son documentos que conforman un compromiso de pago, tras lo cual se crea la obligación de pagar una suma de dinero dentro del plazo que se haya establecido en dicho documento.
A la orden, no a la orden, a la vista, cruzados, a día fijo son solo algunos de ellos.
Tipos de pagaré a la orden

Tipos de pagaré a la orden
Dentro de los Tipos de pagaré a la orden significa que eltenedor de este documento, al tener el derecho sobre él, puede transferirlo a un tercero mediante el endoso.
Pagaré no a la orden:

Tipos de pagaré no a la orden
Con un pagaré no a la orden, si bien el tenedor del documento tiene derecho de cobrarlo, no tiene derecho a transferirlo endosándolo.
Pagaré cruzado:

Tipos de pagaré cruzado
El pagaré cruzado como uno de los Tipos de pagaré solopuede ser cobrado por su tenedor ya sea en ventanilla cuando se trata de un cliente de la entidad que lo libró o depositando su valor en la cuenta de esta entidad.
Pagaré nominativo:
Se entiende por pagaré nominativo cuando no cuenta con la cláusula “a la orden” entonces funcionan como éstos.
Sin vencimiento:
Se trata de un pagaré cuyo vencimiento es a la vista, es decir que vence cuando es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realismo
  • Que Es El Realismo
  • El Realismo
  • Realismo
  • Realismo
  • REALISMO
  • Realismo
  • realismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS