realismo

Páginas: 58 (14352 palabras) Publicado: 14 de junio de 2016
Tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente, en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar la realidad cotidiana de modo objetivo. La burguesía revolucionaria que impulsó el movimiento romántico se convierte en la clase social dominadora y tiende hacia postulados más conservadores, imponiendo una nueva visión de la vida y del ser humano.
El realismo surge después dela revolución francesa de 1848. El desencanto por los fracasos revolucionarios hace que el arte abandone los temas políticos y se concentre en temas sociales.
El Realismo es un estilo que refleja la realidad histórica y que no copia objetos mitológicos, religiosos o alegóricos. Su fidelidad al detalle lo diferencia de la glorificación idealizadora romántica, y su concentración en los rasgosesenciales y típicos de los carácteres, situaciones y acciones lo distingue del reflejo de la realidad en sentido naturalista o fotográfico.
La meta del realismo no es la belleza, sino la verdad, y por tanto, el conocimiento de la realidad.
La mirada del autor se desplaza de lo pintoresco a lo cotidiano, abandonando la evocación del pasado.
Lo escandaloso de los realistas está en los temas, la manera quetienen de afrontar la realidad ya que la técnica es más tradicional.Se niegan a idealizar las imágenes y el hombre aparece en sus tareas normales.
El concepto de realismo´ ofrece una amplitud significativa difícil de precisar en sus límites, pues la captación de la realidad inmediata y su plasmación en una obra es una tendencia que recorre toda la historia del arte.
Sus principalescaracterísticas son:
Reproducción exacta y completa de la realidad social. Todos los temas pueden ser objeto de atención por parte del escritor, desde los más heroicos hasta los más humildes.
Las obras reparten su atención por igual a los personajes y a los ambientes sociales (preferentemente urbanos, y minuciosamente descritos).
Saca a la luz los pensamientos más íntimos de sus criaturas y no duda en dirigirseal lector para comentar sus comportamientos
El estilo sobrio, preciso y elaborado.
Las acciones de las novelas responden a hechos verosímiles localizados en lugares concretos y reales.
El Paisaje realista.
El principal artífice del cambio fue Corot y tras él la escuela de Barbizon, cuyos pintores intentan plasmar en la tela la realidad del paisaje francés. Corot no se deja llevar por lainterpretación de la naturaleza propia de los románticos, sino que ve la naturaleza tal como es.
La Escultura Realista.
Se caracteriza por ser la más ajustada aproximación a lo natural,el principal representante de la corriente realista-impresionista fue Auguste Rodin.
Los artistas realistas:
Gustave Courbet (1819-1877) es el pintor realista que mantiene un compromiso político personal más firme. ComoDelacroix, cree que la pintura es un instrumento muy eficaz en la lucha para defender sus ideas.
Courbet rechaza la realidad que le rodea, pero, en vez de huir, lo que haces es mostrárnosla en toda su crudeza para que compartamos con él los mismos sentimientos de rechazo y, en consecuencia, reaccionemos en contra.
Jean-François Mollet (1814-1875) es una de las figuras más discutidas del realismofrancés. Su pintura tiene un atractivo indudable que le ha hecho ganar el favor del público.
Honoré Daumier (1808-1879) es otro de los grandes del arte realista. Era pintor, escultor y caricaturista, y en todas sus facetas se mostraba como un observador agudo de la realidad dispuesto a criticarla con dureza, aunque también con un punto de ternura.
- See more at:https://encolombia.com/educacion-cultura/arte-cultura/historiadelarte/el-realismo/#sthash.s58S0BwM.dpuf
Época: Realismo
Inicio: Año 1850
Fin: Año 1875

Siguientes:
Courbet, padre del Realismo
Daumier, un realista satírico
Millet y el campo
El paisaje: Corot y la Escuela de Barbizon
Difusión del Realismo en Europa


(C) Virginia Tovar Martín




Comentario
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fundamental...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realismo
  • Que Es El Realismo
  • El Realismo
  • Realismo
  • Realismo
  • REALISMO
  • Realismo
  • realismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS