Realizar Una Breve Descripción Y Mencionar Las Ventajas Y Desventajas De Los Todos Los Modelos
Número de control: 14121278.
Materia: Fundamentos de Sistemas de información.
Carrera: Ingeniería en informática.
04/10715.
Contenido
Modelo de cascada ...........................................................................3
Ventajas: ........................................................................................5
Desventajas:...................................................................................5
Modelo evolutivo..............................................................................7
Ventajas: ...........................................................................................9
Desventajas: .....................................................................................9
Modelo Win & Win.........................................................................10
Ventajas. ......................................................................................12
Desventajas ..................................................................................12
Modelo iterativo e incremental. .....................................................13
Ventajas:......................................................................................15
Desventajas: .................................................................................15
Fuentes: ..........................................................................................16
Modelo de cascada
Es conocido igual como, desarrollo de cascada, denominado así por la manera en
cómo está compuesta, es decir, por “gravedad” en el orden desus pasos de
desarrollo, que este ordena de manera cuidadosa cada parte de las etapas de
desarrollo de software, de manera que cada etapa debe tener un inicio, y
obviamente una finalización, es decir, cada paso debe ser totalmente concluido
para avanzar al siguiente, al final de cada etapa, se debe revisar con sumo
cuidado todo su procedimiento. El modelo está diseñado para dar a cabo una
revisiónfinal, esta se encarga de determinar si el proyecto está listo o
simplemente, necesita de reajustes, fue el primer modelo en crearse y es la base
de todos los demás modelos.
Un ejemplo de una metodología de desarrollo en cascada es:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Análisis de requisitos.
Diseño del Sistema.
Diseño del Programa.
Codificación.
Pruebas.
Verificación.
7. Mantenimiento.
De esta forma, cualquiererror o problema “no visto” durante el desarrollo del
conduce necesariamente al rediseño y nueva programación del código o parte
afectada. Claro, aumenta costos de desarrollo, pero es un método infalible.
Tiene distintas fases, entre ellas:
Análisis de requisitos: Es la fase inicial, y sobre todo, la más importante, es
básicamente capturar la información y objetivos que este software debe decubrir,
contiene especificación completa de lo que debe y no debe hacer el sistema, con
detalles internos y armonía con el usuario al que va dirigido.
Cabe recalcar que esta etapa debe ser bastante bien analizada, pues debe
consensuar todo lo que requiere el sistema, y el usuario.
Diseño del sistema: Descomponer y organizar, son dos elementos importantes
que deben elaborarse por separado dentro de estafase, aprovecha en totalidad
las ventajas del desarrollo en equipo. Como resultado nos da la documentación de
diseño de desarrollo de software, contiene la descripción de estructura global del
sistema y la especificación de lo que debe hacer cada una de las partes que lo
compone, pero seamos claros, es conveniente distinguir entre diseño de alto nivel
arquitectónico, a diseño detallado, elprimero, es básicamente su objetivo, definir
la estructura de solución, identifica módulos y sus relaciones. El segundo, define
algoritmos empleados y la organización de códigos para comenzar la
implementación.
Diseño del programa: Idealmente, es la fase donde se realizan los algoritmos
deseados y necesarios para el cumplimiento de los requerimientos del usuario,
también hace los análisis necesarios,...
Regístrate para leer el documento completo.