Reaponsabilidad Medica

Páginas: 22 (5448 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA


Para comenzar hablar sobre el tema es necesario remarcar que el CC no regula la Responsabilidad médica en forme autónoma o diferenciada de la culpa común, por lo tanto le son aplicables la normativa prevista para la misma así se será preciso en primer lugar la existencia de los presupuestos de la responsabilidad civil:
Acción: que es la exteriorización de unaconducta humana que provoca un resultado en el mundo exterior, que puede consistir en una acción u omisión.
Antijuricidad: que dicho obrar se contradictorio con el derecho y que en el caso de esta responsabilidad es la violación del deber de atención y cuidad propios de la profesión medica
Imputación: que a su vez ese obrar antijurídico sea imputable subjetivamente al médico a titulo de culpa(art512) o dolo (art 520, 521, 1072 y ss.).
Daño: que el obrar antijurídico e imputable subjetivamente al médico se siga para el paciente un daño (lesión en dcho. subjetivo) PN o extraPn (art. 1068 y ss.).
2-¿Qué responsabilidad civil asume el médico?
Cabe preguntarse si se trata de una responsabilidad contractual o extractar.
REGLA
La Doctrina nacional e internacional son pacífica ensostener que existe entre el médico y el paciente una relación contractual, en la cual el galeno deberá actuar con prudencia, conocimiento especializado y actualizado para que con la mayor diligencia traté de lograr, utilizando los medios posibles el recupero del a salud del paciente, desatancándose así que se está en presencia de una obligación de medios.
La importancia de establecer si se está anteuna relación contractual o extracontractual se ve reflejada en:
a. plazo de prescripción: dado que si trata de una resp. contractual el plazo es de 10 años en tanto que se reduce a 2años si estamos en presencia a un supuesto de responsabilidad extracontractual.
b. extensión del resarcimiento: pues si hablamos de responsabilidad contractual alcanza las consecuencias inmediatas siendo resarcibleslas mediatas en caso de dolo en tanto que en materia extracontractual la reparación es más amplia son resarcibles las consecuencias inmediatas, mediatas y a veces las causales.
c. cuestiones de competencia que pueden plantearse como en el caso de rosario y santa fe donde existen Tribunales especifico para entender en cuestiones de responsabilidad extracontractual.
EXCEPCIONES:
Dentro de lasexcepciones a la regla de la responsabilidad contractual de medios podemos mencionar los siguientes supuestos:
A-Responsabilidad extracontractual:
· cuando se configura un delito del derecho penal en cuyo caso resulta aplicable el art. 1.101 del CC (entrega de certificados médicos falsos, violación a la venta de remedios)
· cado los servicios médicos han sido requeridos por una persona distinta delpaciente siempre y cuando por lógica, aquella no obligue contractualmente al último en virtud de una representación legal o voluntaria.
· cdo el contrato entre el facultativo y el paciente es nulo por estar viciado el acto por eje porque el facultativo no es médico.
· cdo el servicio médico es prestado en forma espontanea, sin intervención alguna de la voluntad del paciente como por ejemplo cdose asiste a un apersona víctima de un accidente o en contra de la voluntad de paciente como el caso del suicida.
· cdo el médico actúo con intención de causar un daño con dolo delictual.
· cdo el médico es demandado por un tercero como los herederos del difunto cdo lo hacen a nombre propio y no como herederos.
B-Responsabilidad de resultado:
En algunas especialidades se ha puesto en duda lanaturaleza de la prestación que asume el profesional tal es el caso de las cirugías plástica, laboratoristas etc. No obstante alguna jurisprudencia considera que pese a haberse prometido un resultado igualmente estaríamos frente a una obligación de medios, así en las intervenciones estéticas el médico asume una obligación de medios dado que aún en este tipo de operaciones no cabe entender que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medicos
  • Medico
  • Medicos
  • Medico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS