recomendaciones para una buena lectura

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
Introducción

La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que realiza el ser humano a lo largo de su vida, es una actividad exclusiva de los seres humanos. La lectura por lo general comienza a adquirirse a temprana edad y se mantiene de por vida. A través de ella el ser humano comienza a recibir conocimientos y por lo tanto es una de las herramientas más usadas y completasen el proceso de la educación. Para lograr obtener buenos resultados con la lectura, es decir, que sea beneficiosa y una mejor comprensión; hay que tener en cuenta algunas sugerencias que ayudaran a realizar una buena lectura.












Recomendaciones para una buena lectura

Las recomendaciones se refieren a los consejos que se dan a una persona para beneficiarla.
La lectura esun proceso de captura de algún tipo de información almacenada en un soporte y transmitida mediante ciertos códigos, como lenguaje. El código puede ser visual, auditivo e incluso táctil, como el sistema Braille.
Hay seis pasos que tienen la finalidad de ofrecerle los conocimientos básicos para realizar lecturas y obtener el mayor provecho y mejores resultados:
1. Establezca el propósito de lalectura.
2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro (los textos que integran el libro)
3. Cuestiónese y formúlese preguntas.
4. Busque el significado de lo que está leyendo.
5. Exprese lo que va leyendo.
6. Repase lo estudiado.

1- Establecer el propósito de la lectura: Es muy importante que antes de iniciar su lectura, defina y deje claro por qué o para qué le va a servir el leerdicho texto o libro.
Debe establecer el propósito de la lectura que va efectuar. Usted puede leer para:

Obtener las ideas generales de un texto o libro.
Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
Evaluar críticamente un texto o libro.
Comprender el contenido de un texto o libro.
Localizar información específica de un texto o libro.
La aplicación práctica.
Distraerse.
Dar unarevisión rápida a un texto o libro.
Hojear un texto o libro.
Hacer una lectura de estudio de un texto o libro.
Hacer una lectura ligera de un texto o libro.
Leer palabra por palabra de un texto o libro


2- Examinar e inspeccionar el contenido del libro: Significa dar un vistazo rápido a los textos o escritos cortos que contiene el libro (capítulo o capítulos) que está leyendo, no empleemucho tiempo en hacerlo.
Revise los títulos y subtítulos ya que estos representan el esqueleto del contenido de la obra del autor, así se le facilitara encontrar las ideas principales. Lea las introducciones y resúmenes de cada capítulo ya que en estas partes se explica por qué se escribió el libro y qué es lo que se pretende con el escrito. Cuando se presenten gráficas o cuadros, deles un vistazo,ya que estos resúmenes gráficos le muestran de forma visible el contenido de muchos hechos y relaciones. Todo lo anterior le ayudará a conocer de lo que habla el capítulo que está estudiando, antes de hacerlo con más detalle.

Las ventajas de esta actividad son:
Se logra una visión global del libro.
Se tiene una idea de la extensión del libro que leerá.
Se conoce el contenido de los textosque estudiará.
Logra centrar su atención sin distraerse.

3- Cuestiónese y pregúntese: Siempre que termine de leer párrafos no muy extensos, pregúntese de que habla este, para que se le grabe bien lo que ha leído. Un buen consejo es el de convertir a preguntas los títulos y subtítulos. La mejor manera de sacar provecho a las actividades de estudio, es formularse preguntas acerca de lo que estáleyendo.
Las preguntas le ayudarán a centrar su atención en la lectura y a la vez le dará un sentido personal, ya que usted ira buscando las respuestas a las preguntas que se planteó.

4- Buscar el significado de lo que se está leyendo: Lea cuidadosamente y busque las ideas principales, así podrá saber lo que está leyendo. Las lecturas en la modalidad no escolarizada (abierta, virtual y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas Recomendaciones Para Servidores
  • Recomendaciones Para Un Buen Vivir
  • Recomendaciones Para Una Buena Escritura
  • RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA NUTRICION
  • Recomendaciones Para La Lectura
  • Recomendaciones Para Hacer Una Buena Lectura En Voz Alta Y Bloqueos De La Creatividad
  • Concejos Para Una Buena Lectura
  • pasos para una buena lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS