Reconocimiento de macromoleculas
Los seres vivos están constituidos por una diversidad de estructuras, cada característica que presentamos depende de la función de éstas. En este informe nos enfocaremos en las Macromoléculas (Lípidos, proteínas y carbohidratos).
"Numerosas estructuras celulares están formadas por moléculas muy grandes denominadas macromoléculas o polímeros compuestos por unidades repetidas(llamadas monómeros) que se entrelazan por medio de unidades covalentes." Biología Molecular y Celular.
Una definición, es que son moléculas de elevada masa molecular y están constituidas por una gran cantidad de átomos que no alcanzan a ser un organelo y que cumple ciertas funciones dentro del organismo. Las que nosotros estudiaremos tienen una estructura básica de C-H-O (básica, ya que cadauna de ellas presenta otros elementos los cuales los hacen distintos unos de otros), esto les da propiedad de ser macromoléculas orgánicas.
¿Qué importancia tienen estas macromoléculas?
Ellas estás presente en la totalidad de los organismos y cumplen importantes funciones en este, por ejemplo: ”Las proteínas constituyen la mayor parte del peso seco de la célula y ejecutan prácticamentetodas las funciones celulares” La célula. Cumplen rol como, enzimática (catalizadora), transporte (en membrana), forma estructuras (citoesqueleto), receptor de señales (membrana, sistema inmunológico), entre otros, la función de los carbohidratos tiene que ver principalmente con “energía”, ya que sus componentes son altamente utilizados para la obtención de ésta, Y por ultimo y no menosimportante, lípidos, los cuales están presente (su principal función) en la formación de membranas celulares dándoles la característica de fluidez.
Comúnmente no se conocen en profundidad las características más importa y relevantes sobre esta macromoléculas, saber en el fondo, en que difieren y en que no, que tipos de reacciones existen cuando se enfrentan a uno u otro medio. Por esa razón en losprácticos de laboratorio, realizamos diversas reacciones, tanto químicas como físicas, se tenían distintos objetivos, ya sea, aprender a diferenciar cada estructura, sus componentes, en el caso de carbohidratos, sus monómeros y polímeros, en proteínas y lípidos, reconocer estas muestras biológicas, experimentar con ellas en ambientes en donde se alteren sus condiciones normales (proteínas), reconocercaracterísticas físicas y química de esta clase de macromoléculas orgánicas.
MATERIALES Y METODOS
Para realizar el experimento, se utilizaron una serie de materiales, los cuales fueron específicos para cada macromolécula.
En primera instancia, se intentaba identificar en diversos compuestos relacionados a cadamacromolécula si existía presencia de ellas. En este caso, se utilizaron compuestos de tinción y/o compuestos con gran afinidad a ellos.
- En el caso de proteínas, se implemento el test de Biuret. Este se utiliza ya que el reactivo de Biuret tiene la capacidad de detectar la presencia de proteínas, péptidos cortos, enlaces peptídicos entre otros, uniéndose a los enlaces. Se aplicó a Albumina, leche yalmidón.
El experimento se realizó utilizando 3 tubos de ensayo, los cuales contenían los 3 compuestos antes nombrados, luego se aplico el test.
- Para los carbohidratos, se implemento el “Test de Molish” para esto se utilizó: α-Naftol (el cual tienes la capacidad de teñir anillos furfurales) y un acido concentrado (H2SO4). El acido concentrado, tienes la capacidad de deshidratar el azúcar formandoanillos “furfurales”, luego de aplica el α-Naftol, el cual tiñe de morado estos anillos. Este test da positivo para la presencia de Almidón y glucosa. Esto se realizó en primera instancia en: se utilizaron 3 tubos de ensayo, los cuales fueron distribuidos respectivamente en: almidón, glucosa y Sucralosa.
- Lípidos, para identificarlos, se utilizó “Sudán III”. Este compuesto es “lipofílico”,...
Regístrate para leer el documento completo.