recuento de reticulocitos

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Práctica # 5
Rencuentro de reticulocitos
INTRODUCCIÓN:
Los reticulocitos son eritrocitos inmaduros no nucleados que contienen RNA residual. En la secuencia de maduración del eritrocito, éste permanece dos días en la médula ósea y un día en la sangre periférica; al madurar el reticulocito disminuye la cantidad de RNA. La cuantificación de los reticulocitos presentes en la sangre periféricaproporciona un método para evaluar la actividad eritropoyética de la medula ósea, la cual se usa en él diagnóstico diferencial de anemias y en la vigilancia de la respuesta eritropoyética de un paciente al tratamiento. Con el uso de un colorante supravital (nuevo azul de metilo o azul de cresilo brillante se precipita el RNA ribosómico residual dentro de los reticulocitos. Un eritrocito quecontiene dos o más partículas de material teñido de azul es un reticulocito. El número de reticulocitos se expresa como porcentaje del número total de eritrocitos contados.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se realiza para determinar si los glóbulos rojos sanguíneos se están produciendo en la médula ósea a una tasa apropiada. El número de reticulocitos en la sangre es un signo de larapidez con la cual están siendo producidos y liberados por parte de la médula ósea.
Valores normales:
Un resultado normal para adultos sanos que no son anémicos es alrededor de 0.5 a 1.5%.
El rango normal depende del nivel de hemoglobina. El rango es más alto si hay baja hemoglobina debido a sangrado o destrucción de los glóbulos rojos. La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos quetransporta el oxígeno.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Un conteo de reticulocitos superior al normal puede indicar:
Anemiadebido a que los glóbulos se destruyen más pronto de lo normal (anemia hemolítica)
Sangrado
Trastorno sanguíneo en un feto o en un recién nacido, conocido como eritroblastosis fetal 
Enfermedad renal con aumento en la producción de una hormona llamada eritropoyetinaUn conteo de reticulocitos inferior al normal puede indicar:
Insuficiencia de la médula ósea (como por ejemplo a causa detoxicidad por drogas, tumor, radioterapia o infección)
Cirrosis hepáticaAnemia causada por bajos niveles de hierro
Enfermedad renal crónica
Anemia causada por niveles bajos de vitamina B12 o folato
El conteo de reticulocitos se puede incrementar durante el embarazo.
Riesgos
Extraer una muestra de sangre implica muy poco riesgo. Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y deun lado del cuerpo a otro, razón por la cual extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
Sangrado excesivo
Desmayo o sensación de mareo
Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Objetivos de la PrácticaRealizar el recuento de reticulocitos en una muestra de sangre total con anticoagulante.
Evaluar la actividad de la medula ósea y tener dato que nos sirva en la diferenciación de las anemias.
MATERIALES Y EQUIPO
El tiempo requerido para llevar a cabo esta práctica es aproximadamente de 2 horas.
MATERIAL:
Jeringa con aguja
Tubos con anticoagulante
Torniquete
Torundas
Gasas
Tubos capilaressin anticoagulante.
Portaobjetos.
Reloj.
Gradilla.
EQUIPO:
Contador.
Mezclador rotatorio
Microscopio.
REACTIVOS:
Colorante de azul de cresilo brillante para reticulocitos comercial.
Azul de cresilo brillante en polvo
Cloruro de Sodio (si no hay reactivo de
Agua destilada (si no hay reactivo comercial).
Aceite de inmersión.
MUESTRA BIOLÓGICA:
Sangre Total.
DESARROLLO EXPERIMENTAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recuento De Reticulocitos
  • RETICULOCITOS
  • Reticulocito
  • Reticulocitos
  • Reticulocitos
  • Recuento
  • Recuento
  • el recuento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS