recumen contabiidad 1

Páginas: 12 (2979 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
Caja y Bancos, Créditos y Deudas:
Las Disponibilidades, Créditos y Deudas en moneda argentina, sin cláusula de ajuste o indexación,
fueron expresados a su valor nominal, agregando o deduciendo, según correspondiera, los resultados
devengados al cierre del ejercicio o a devengar con posterioridad al mismo, respectivamente.
Igual criterio ha sido aplicado para la valuación de los mencionados rubrosliquidables en moneda
extranjera, los cuales además fueron convertidos al tipo de cambio de cierre del periodo.
Bienes de Cambio:
Fueron valuados a su costo de reposición al cierre del ejercicio, los mismos no superan sus respectivos
valores recuperables.
Bienes de Uso:
Los Bienes de Uso han sido reexpresados a valores de fecha de cierre de ejercicio, menos las
correspondientes amortizacionesacumuladas, calculadas por el método de la línea recta, en base a la
vida útil estimada de los distintos bienes, aplicando tasas anuales suficientes a efectos de extinguir sus
valores al final de dicho periodo.
El valor de los bienes, considerados en su conjunto, no superan su valor recuperables.
 
 
d.​
      ​
Créditos por ventas y cuentas a pagar 
 ​
Los créditos  por ventas y las cuentas a pagar han sido valuados (al precio vigente para operaciones de 
contado  al  momento   de  la  transacción) (al  precio de  contado  estimado  al  momento  de  la  transacción) 
más  los intereses y componentes financieros implícitos  devengados en base a la tasa interna de retorno 
determinada en dicha oportunidad. 
  
[A los efectos de estimar el precio de contado, la Sociedad ha descontado el precio pactado  utilizando la  
tasa   de  interés  para  cajas  de  ahorro  de  libre  disponibilidad  publicada  por  el  Banco  Central   de  la 
República Argentina.] ​
(o la tasa más representativa para la operación que corresponda). 
 ​
Si la Sociedad (negociará)(cederá)(transferirá) los créditos antes de su vencimiento: 
  
Los créditos  por  ventas  han  sido  valuados  a  su  valor  neto  de realización, debido a que la Sociedad los 
(negociará)(cederá)(transferirá) antes de su vencimiento. 
 ​
Si  la  Sociedad  estuviera  en  condiciones  y  tuviera  la  intención  de  cancelar  anticipadamente  las  
cuentas a pagar: 
  
Las  cuentas  a  pagar  han  sido   valuadas   a  su   valor  descontado,   calculado  en  base  a  la  tasa  que  el 
acreedor  aceptaría  para  recibir su pago anticipado, debido a que la  Sociedad las cancelará antes  de su 
vencimiento. 
  

e.​
      ​
Créditos y deudas financieras 
 ​
Los créditos  y las  deudas financieros han sido valuados de acuerdo con la suma de dinero  entregada y 
recibida  [o  refinanciada, (​
en el  caso  de  que  deba  considerarse  como un nuevo préstamo de acuerdo 
con  los  puntos  4.5.3  y 4.5.8  de  la RT  17)​], respectivamente, neta de los costos de la transacción,  más 
los resultados financieros devengados en base a la tasa estimada en dicha oportunidad. 
  
Si la Sociedad (negociará)(cederá)(transferirá) los créditos antes de su vencimiento: 
 Los créditos  financieros  han  sido valuados a su valor neto de realización,  debido a que  la Sociedad los 
(negociará)(cederá)(transferirá) antes de su vencimiento. 

  
Si la  Sociedad  estuviera  en  condiciones  y  tuviera  la  intención  de  cancelar  anticipadamente  las  
deudas financieras: 
  
Las  deudas   financieras  han  sido  valuadas  a  su  valor  descontado,  calculado en  base  a la tasa  que  el 
acreedor  aceptaría  para  recibir su pago  anticipado, debido a que la  Sociedad las cancelará antes  de su 
vencimiento. 
  
Si un crédito o una  deuda financiera  entre  partes independientes fuera  sin interés o con una  tasa de  
interés muy inferior a la de mercado: 
  
Los créditos  y las  deudas  financieras  originalmente pactados sin  interés, o con una tasa de interés muy 
inferior a la  del  mercado, han  sido  valuadas  sobre la base  de  la  mejor estimación posible de la suma a 
pagar,  descontada  utilizando  la ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recumen Capitulo 1 Y 2 Del Libro Habilidades Directivas
  • contabiidad
  • 33433 1 CONTABI
  • la contabiidad
  • contabiidad
  • contabi
  • Contabiidad
  • contabi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS