Recurso de Reconsideracion
SEÑORES MIEMBROS DE LA COMISIÓN SELECCIONADORA DEL CONCURSO PÚBLICO Nº 001-2013-UE-LIMA.
Presente.-
Referencia: Concurso Público 001-2013-UE-LIMA
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, en mi condición de postulante al concurso público 001-2013-UE-LIMA, a efectos de hacerle llegar mi observación realizada, merced a que la comisión me consideró NO APTOpara rendir mi evaluación de conocimientos, debiendo manifestar lo siguiente:
PRIMERO.- Sobre el tiempo de servicio que debe considerar la comisión evaluadora en la presente:
1.1.- Tiempo de servicio desempeñado por mi persona en la Corte Superior de Justicia de Lima y otras Entidades Públicas :
Si bien en la descripción que hiciera mi persona en el presente concurso, se tiene que, lamisma se llegó a consignar como tiempo de servicio en la Beneficencia de Lima Metropolitana:
1.2.- Sin embargo, no se consideró, el periodo de trabajo realizado entre el:
Inicio: 25 de abril del año 2012, hasta el 03 de junio del año dos mil trece (conforme cumplo con demostrar con copia del documento que acredita haber ingresado a laborar en la Primera Sala Contenciosa AdministrativaTransitoria de la Corte Superior de justicia de Lima, así mismo adjunto las conformidad de servicios de algunos meses, como deja constancia el Presidente de la Sala en mención, Dr. Juan Emilio Gonzáles Chávez, con el que desempeñe mis labores en la fecha antes referida; tanto mas, si a partir del 03 de enero del presente año, vengo laborando para la Quinta Sala Contenciosa Administrativa de la CorteSuperior de Lima, por lo que y en estricta aplicación del principio de primacía de la realidad del trabajador, debe ser contado para el presente concurso, cuya etapa es sólo informativa, siendo posterior la etapa probatoria.
2.- En efecto, además he realizado practicas Pre Profesionales en el Quincuagésimo Tercer Juzgado Penal de Lima, desde el 16 de mayo del año 2011 al 15 de marzo de 2012;para lo cual adjunto copia de la misma e incluso el Oficio remitido al Jefe de personal solicitando mi contratación por haber cumplido funciones como una trabajadora jurisdiccional del Poder Judicial; toda vez que las labores que realizaba en el juzgado mencionado no se ajustan ha practican pre profesionales; por lo que y en estricta aplicación del principio de primacía de la realidad deltrabajador, debe ser contado para el presente concurso, cuya etapa es sólo informativa, siendo posterior la etapa probatoria.
2.1 El principio de primacía de la realidad es el principio base del derecho del trabajo, debiendo precisar que ya el Tribunal Constitucional al emitir sentencia en el proceso seguido con el Exp. Nº 01052-2011-PA/TC desarrolla apropiadamente los lineamientos relacionados a esteprincipio laboral: “(…) En el caso autos, es aplicable el principio de primacía de la realidad, que significa que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los documentos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos.
2.2.- Así también y respecto al principio de primacía de la realidad se ha referido que es un“elemento implícito en nuestro ordenamiento jurídico e impuesto por la propia naturaleza tuitiva de nuestra Constitución, este Colegiado ha precisado que “(...) en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los documentos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos”. (Fundamento 3º de la STC N.° 1944-2002-AA/TC)
3.-Tampoco se consideró, el tiempo de servicio de las Practicas Pre Profesionales :
3.1.- En este item, me permito recordarles señores de la comisión seleccionadora, el tenor de la ley sobre Modalidades Formativas Laborales.
Así, el tiempo de servicio desempeñado por mi persona en la Sociedad de beneficencia de Lima Metropolitana: es el siguiente
* Inicio: 11 de noviembre del año 2009...
Regístrate para leer el documento completo.