recursos humanos

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
La empresa como sistema abierto: flujo de recursos / procesos / resultados
PRINCIPALES RECURSOS

Recursos
materiales

PROCESAMIENTO

ALGUNOS RESULTADOS
Productos, bienes y servicios,

Máquinas y equipos
Materias primas
Tecnología y procesos
Energía eléctrica y combustibles

Resultados, financieros
Resultados comerciales
Cultura organizacional

Recursos
humanos

Recursosfinancieros

Recursos
comerciales

Clima laboral

Personal y servicios de personal
EMPRESA

Capital e inversiones de terceros
Préstamos y financiamientos
Créditos y cuentas por cobrar

(Varios sistemas, cada uno
especializado en procesos
específicos de recursos

Costos
Aumento de capital
Facturación
Cuentas por pagar
Pérdidas y ganancias
Entregas a clientes

Técnicas deMarketing
Investigación de mercado

Impacto ambiental

RETOS Y OPRTUNIDADES
AMBIENTALES
Legislación, Mercado de oferta y
demanda, Coyuntura económica,
Coyuntura política, Cultura y educación
Condiciones geográficas y climáticas
Patrón de vida

Ventas
Información hacia el mercado

RETROALIMENTACIÓN
2. Conceptos y Roles de la Gestión de RRHH

1

COMPARACIÓN DE LOS MODELOS DEMOTIVACIÓN DEL SER HUMANO

NECISIDAD
DE
AUTORREALIZACIÓN

NECESIDADES
DEL EGO
ESTIMA

Factores de higiene - motivación de
Herzberg

MOTIVACIONALES

Jerarquía de las necesidades
de Maslow

El trabajo en sí
Responsabilidad
Progreso Crecimiento

Realización
Reconocimiento
Posición
Relaciones interpersonales
Colegas y subordinados

HIGIÉNICOS

NECESIDADES
SOCIALESNECESIDADES
DE SEGURIDAD

Supervisión técnica
Políticas administrativas
Políticas empresariales
Estabilidad en el cargo
Condiciones físicas de trabajo

NECESIDADES
FISIOLÓGICAS

Salario
Vida personal
2. Conceptos y Roles de la Gestión de RRHH

2

ENFOQUE SISTEMATICO DE LA
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
La interrelación de la Gestión de Recursos Humanos con las empresas se analizamediante los siguientes niveles:

– ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES:
Medio ambiente y circunstancias diversas que rodean a las organizaciones
por aspectos sociales, políticos, económicos, empresariales y tecnológicos.

– COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL:
La interacción de la organización con el ambiente y entorno que la rodea y
paralelamente la interrelación con sus componentes internos.

–COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL:
Es la reacción del ser humano ante su entorno en el cual se incluyen valores y
comportamientos específicos dentro de la organización.

2. Conceptos y Roles de la Gestión de RRHH

3

FACTORES EXTERNOS EN EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL

PRESIONES DEL
SUPERVISOR
ESTADO DE
ENERGÍA
INTERNA

CONDICIONES
AMBIENTALES

INFLUENCIAS DE
LOS
COMPAÑEROS

EL TRABAJADOREN LA EMPRESA

SISTEMAS
PERSONALES

CAMBIOS EN
LA
TECNOLOGÍA

CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO
FAMILIA DEL
TRABAJADOR
2. Conceptos y Roles de la Gestión de RRHH

4

Evolución de la Gestión de
Recursos Humanos
RELACIONES INDUSTRIALES
Obrero, Empleado, Código

GRH
POR
CARGOS

GESTION
DE RECURSOS HUMANOS
Colaborador, Talento,
Factor, Potencial

GRH
POR
PROCESOS

2.Conceptos y Roles de la Gestión de RRHH

GRH
POR
COMPETENCIAS

5

Antecedentes legales de la Gestión
de Recursos Humanos en el Perú
• En el Perú desde 1,963 existe la obligación legal (DL 14371) para
la empresas que tengan más de 100 trabajadores, de contar
con una dependencia adecuada que se encargue en forma
permanente de las “relaciones industriales y para la atención
de las cuestioneslaborales” básicamente para la atención de
reclamos de los trabajadores y para el fomento de la armonía
laboral.
• Posteriormente en 1,965 se incorporó la obligación (DS 009-65)
para estas empresas, de contar dentro de ésta dependencia a
una “Asistente Social diplomada”.
• Actualmente no existe una Ley integrada para la Gestión de
Recursos Humanos , ni en el Sector Privado ni en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS