Redaccion y documentacion

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
|

La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan, entre si, estableciendo lazos duraderos, existen muchas formas de comunicación gestual, a través de los signos, verbal, entre otros.
Por lo que el hombre actual es un ser social, pues para satisfacer sus necesidades se relaciona con otros seres humanos, teniendo la oportunidad a la vez de satisfacer lasnecesidades de ellos. Las capacidades que poseemos de desenvolvernos y darnos a conocer con otros individuos dentro de una sociedad.
La comunicación interpersonal constituye un área importante ya que en ella se estudian las interacciones humanas o la influencia en el comportamiento de las personas, es un área en la cual el individuo puede hacer mucho para mejorar su rendimiento y eficacia, por ello esindispensable incluir en la estrategia de comunicaciones un esfuerzo muy especial, pues son muchos los sucesos que se presentan en el ámbito personal, familiar y laboral, problemas que se atribuyen a la comunicación y a la inadecuada transmisión e interpretación de los mensajes.

INTRODUCCION A LAS COMUNICACIONES

Definición de Comunicación
Se dice que comunicación es un campo de estudiodentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la sociedad y comunicación.
Es un campo que investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social. La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan, entre si,estableciendo lazos duraderos, existen muchas formas de comunicación gestual, a través de los signos, verbal, entre otros.
También, se dice comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres y no es más que “poner en común”, es decir compartir con los demás. Para comunicares el ser humano intercambia información como emociones, utiliza diversos sistemas de signos: auditivos,visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Por lo que la comunicación esta hecha para dar a conocer a otros, las emociones, sentimientos, formas de pensar, situación en la que nos encontramos, a través de ciertos símbolos, signos y palabras que permitan darme a entender con las demás personas que nos rodean. Actualmente el ser humano ha desarrollado las formas más elaboradas de comunicación.Desde los tiempos más primitivos hasta la actualidad. De esta manera encontramos:
Símbolos universales: como la calavera en productos venenosos, las llamas en sustancias inflamables, la imagen de una mujer a la entrada de un baño, las señales del tránsito, los semáforos entre otros.
Mensajes publicitarios: afiches, avisos luminosos, propaganda radial, volantes, letreros.
Información noticiosa:prensa escrita, revistas, noticieros televisivos, radiales, computacionales (internet).
Mensajes gestuales o mímicos: poner el índice sobre los labios para solicitar silencio; guiñar el ojo en señal de complicidad; sacar la lengua en son de burla, entre otros.
Manifestaciones artísticas: cuadros, esculturas, obras musicales, novelas, teatro, poesía, danza, ópera.

Desde otro punto de vistamas simple podemos tomar en cuenta el proceso de comunicación de la siguiente manera: fuente, medio, mensaje, código y receptor, definiéndolos de la forma siguiente:
Emisor: Elemento o sujeto que emite o de donde sale la comunicación.
Receptor: Elemento o sujeto que recibe la información es el destinatario del mensaje.
Mensaje: es la información que ha sido trasmitida desde el emisor alreceptor.
Código: es una serie de signos (palabras, gestos, sonidos, etc) que combinan entre si, mediante normas programadas para poder formar e mensaje. Cabe destacar que el emisor deben conocer esos códigos, como en el lenguaje coloquial deben hablar el mismo idioma
Canal: Es el medio físico por donde se envía el mensaje.

Contexto situacional: Son el grupo de circunstancias que se hacen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redaccion y documentacion militar
  • Redacción Y Documentacion Militar
  • Redacción Y Documentación Militar
  • Documentacion De Redaccion
  • redacción de documentación
  • Redacción Y Documentacion Militar Venezolano
  • Redacción y documentacion militar venezolano
  • Redacción y documentación militar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS