redes parte1

Páginas: 20 (4821 palabras) Publicado: 28 de julio de 2015
21/06/2015

Redes de Telecomunicaciones y Redes
Internacionales
Red de Telecomunicaciones - Comunicación de datos
Hardware de apoyo de comunicaciones
Redes computacionales
Conectividad
Aplicaciones de las comunicaciones de datos en los negocios
Tendencias futuras
Caso Estudio

Redes de Telecomunicaciones
Introducción
Cuando las computadoras están en red, convergen dos industrias: Computación yComunicaciones, y el resultado es bastante mas que la suma de las partes. De
Pronto, Las aplicaciones de computo llegan a estar disponibles para la coordinación
y el comercio de negocio a negocio.
De esta manera, las tecnologías de telecomunicaciones y de Redes están aumentando
La interconectividad y revolucionando los negocios y la sociedad. Los negocios se han
Convertido en empresas en red.Internet, web, intranets y extranets están colocando
a los procesos de negocio y a los empleados en red.

1

21/06/2015

Definiciones asociadas
Telecomunicaciones: Comunicación de Información por medios electrónicos,
generalmente a cierta distancia. Se puede transmitir, voz, datos, imágenes y
video.
Redes: dos o más computadoras enlazadas para compartir datos o recursos.
Sistema de Telecomunicaciones:Conjunto de hardware y software que actúa
conjuntamente para comunicar información de un lugar a otro.
Supercarretera de la Información: Redes digitales de telecomunicaciones de alcance
nacional o mundial accesible al público en general.
Protocolo: Conjunto de reglas y procedimientos que regulan la transmisión entre los
componentes de una red.
Topología: Forma o configuración de una red.Funciones de un Sistema de
Telecomunicaciones


establecer la interface entre un transmisor y un receptor,



transmitir la información.



dirigir los mensaje por el trayecto más eficiente,



realizar un procesamiento elemental de la información para asegurar que el
mensaje no contenga errores de transmisión,



administrar la velocidad de transmisión,



administrar los formatos de transmisión y•

controlar el flujo de la información.

2

21/06/2015

Componentes de un Sistema de Telecomunicaciones


Computadoras para procesar la información.



Terminales o dispositivos de entrada/salida que envían o reciben datos.



Software de comunicaciones que controla las entradas y salidas en la red.



Canales de comunicación que sirven de enlace entre los dispositivos transmisores yreceptores de la red, alambres, sistemas inalámbricos, radio.



Procesadores de comunicaciones que apoyan la transmisión y recepción de
información
• Módems ( traduce señales digitales en analógicas y viceversa )
• Controladores (supervisa el tráfico entre la CPU y los dispositivos periféricos)
• Ruteadores (consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a
otra)

Comunicación de datosModos de transmisión
– Asincrónico
– Sincrónico

Tipos de transmisión





Simplex
Half-duplex
Full-duplex
Full-Full-duplex

Tipos de señales
– Digital
– Analógica

3

21/06/2015

Modos de transmisión
Asincrónico
Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera
no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual
incluye imagen y sonido.
El empleo delcorreo electrónico, y otros portales en Internet permiten la
comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al revisar su
cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que podríamos considerar
comunicación asincrónica.
Sincrónico
Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos,
por ejemplo la mensajería instantánea.
Las características de este tipo de comunicación,suelen ser similares a la
del diálogo mantenido cara a cara.

Tipos de transmisión y de señales
Transmisión Simplex (SX).
La transmisión solo puede ocurrir en un único sentido.
Este sistema comprende un transmisor y un receptor sin
que se pueda intercambiar estos roles.
ORIGEN

DESTINO

Ejemplo: La radio comercial.

4

21/06/2015

Tipos de transmisión y de señales
Transmisión Half-duplex (HDX)
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parte1
  • Parte1
  • Parte1
  • Antologia parte1
  • Tragicomedia parte1
  • Parte1 Pract1
  • parte1 6
  • Cabanillas parte1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS