redes sociales ante proyecto
EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema
El tema elegido son las redes sociales y usaremos como referencia la principal red social: Facebook. Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal,posibilitando que todos estén al mismo nivel. Es decir que cualquiera puede convertirse en emisor. Pero ¿Tienen algún impacto negativo redes sociales en la juventud venezolana en la actualidad?
La elección de este tema surge a partir de la reflexión sobre una realidad que nos afecta y que no se puede ignorar: Las redes sociales están muy presentes en la vida diaria. Somos blanco y somos víctima deun sin número de problemas de los cuales por lo general, muchos de nosotros, conocemos poco o nada.
Estas redes sociales son ecualizador de: problemas de privacidad y falta de intimidad, pérdida de tiempo y adicción, suplantación de identidad, cyber acoso, cyber bullying, depredadores sexuales, estafadores y secuestradores, grado de vulnerabilidad de la red, modificación o robo de contenido,propagación de malware, exposición a contenido inapropiado, recepción masiva publicidad, falta de derechos sobre tu información propia; y esto solo por enumerar una docena de problemas.
La realización de esta investigación es importante, porque haremos que todas las personas que lean este trabajo estén informados de la calidad de información que están recibiendo y transmitiendo, y de la adecuadautilización de estos sitios web; estas plataformas de comunicación online están siendo utilizados de manera negativa, es decir, que nos están haciendo un público consumidor de artículos innecesarios, nos convencen de satisfacer necesidades que realmente no tenemos y que nos exponen a peligros diariamente.
1.2 Formulación del problema.
¿De qué manera influye la red social en internet Facebook en elcomportamiento de los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 17 años de la Unidad Educativa Francisco Salias?
¿De qué manera influye la rede social en internet Facebook en el rendimiento académico a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 17 años de la Unidad Educativa Francisco Salias?
¿Cuáles son los factores de riesgo que constituyen el uso de la red social en internet Facebook ajóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 17 años de la Unidad Educativa Francisco Salias?
1.3 Objetivos generales y específicos de la Investigación
Objetivo General
Analizar la influencia que ejercen la red social de internet Facebook en los jóvenes entre 14 y 17 años estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Salias.
Objetivos Específicos
Determinar lascausas que hacen que las redes sociales de internet sean tan populares en los jóvenes.
Identificar las ventajas del uso de las herramientas de las redes sociales en internet para los jóvenes.
Investigar la cantidad de horas diarias que pasan en las redes sociales los jóvenes entre 14 y 17 años estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Salias.
Determinar si los jóvenes de 14 y 17 añosestudiantes de la Unidad Educativa Francisco Salias conocen los peligros a los que están expuestos debido al uso de las redes sociales y si dominan las herramientas para prevenir ser víctimas de éstos.
Proponer soluciones de apoyo y ayuda para los jóvenes que se encuentren sumergidos en problemas relacionados con el uso de las redes sociales en internet.
Determinar cuál sería la estrategia ideal paraconcientizar a los jóvenes para darte un uso adecuado a las redes sociales en internet.
1.4 Justificación
Creemos que este trabajo y su investigación será más útil y productivo que la investigación de otros temas que pensábamos posibles; además de ser un factor que incremente nuestro conocimiento acerca de algo que es cotidiano, a lo que también estamos expuestos.
En la actualidad, el uso...
Regístrate para leer el documento completo.