Redes
La norma EIA/TIA 568¬A específica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para:
• La topología
• La distancia máxima de los cables
• El rendimiento de los componentes
• Las tomas y los conectores de telecomunicaciones
Topología
Topología de conexión en estrella
La norma 568-A especifica que unsistema de cableado estructurado utiliza una topología permite cambios al nivel de aplicativo tales como ir de aplicaciones basadas en anillos o cadenas, a otras de orientación lineal, sin cambio alguno al cableado físico, ahorrando por consiguiente, tiempo, dinero, y esfuerzo.
* Access Point: (Punto de Acceso o AP)
Es el dispositivo que hace de puente entre la red cableada y la red inalambrica.Podemos pensar que es, de alguna manera, la antena a la que nos conectaremos.
* Accesorios Wi-Fi:
Es el accesorio adicional que usaremos para incoporar el estandar 802.11 a nuestro equipo (PDA, ordenador portatil o de sobremesa), en caso de no tener Wi-Fi integrado.
Estos accesorios pueden encontrarse en formato de tarjetas PCMCIA (para portatil), PCI y USB (para ordenador de sobremesa)y esperamos que muy pronto en formato SD (Secure Digital) para nuestros PDAs Palm OS.
* Puerta de enlace: (Gateway)
Es la dirección IP privada de nuestro router.
* SSID: (Service Set Identification)
Nombre con el que se identifica a una red Wi-Fi. Este identificador viene establecido de fabrica pero puede modificarse a travas del panel de administración del Punto de Acceso.
*DHCP:
Tecnologia utilizada en redes que permite que los equipos que se conecten a una red (con DHCP activado) auto-configuren los datos dirección IP, mascara de subred, puerta de enlace y servidores DNS, de forma que no haya que introducir estos datos manualmente.
Por defecto la mayoria de los routers ADSL y los Puntos de Acceso tienen DHCP activado.
* Configuración del Access Point* La forma de ajustar los siguientes parametros dependera de los fabricantes, asi que hablara de ellos genaricamente.
1. Sacar el AP de su caja y conectarlo a la red elactrica con el alimentador incluido en la caja.
2. Conectar el AP al router ADSL con el cable cable de red del AP (tambian incluido en la caja).
3A. Si tenais DHCP activado en el router ADSL en principio no habra queconfigurar ningon parametro adicional en el AP.
* Normas
En si la combinacion de colores son:
Norma A: Blanco verde, verde, blanco naranja, azul, blanco azul, naranja, blanco marron, marron
Norma B: Blanco naranja, naranja, blanco verde azul, blanco azul, verde, blanco marron, marron.
Ahora, por que existen dos normas?
Sencillo! Extisten dos normas para poder armar cables cruzados(Utilizados para conexiones directas entre dos PCs o mismo entre una PC y una impresora Laser)
NORMAS
Define la relación entre los estándares 802 del IEEE y el Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) de la ISO (Organización Internacional de Estándares). Por ejemplo, este Comité definió direcciones para estaciones LAN de 48 bits para todos los estándares 802, de modo quecada adaptador puede tener una dirección única. Los vendedores de tarjetas de interface de red están registrados y los tres primeros bytes de la dirección son asignados por el IEEE. Cada vendedor es entonces responsable de crear una dirección única para cada uno de sus productos.802.2 Control de Enlaces Lógicos. Define el protocolo de control de enlaces lógicos (LLC) del IEEE, el cual asegura quelos datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación. La capa de Datos-Enlace en el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de Control de Acceso a Medios (MAC) y de Control de Enlaces Lógicos (LLC). En Puentes, estas dos capas sirven como un mecanismo de switcheo modular, como se muestra en la figura I-5.
El protocolo LLC es derivado del protocolo de Alto...
Regístrate para leer el documento completo.