Redes

Páginas: 29 (7131 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
1ºSMR Módulo Redes Área Local

Tema 2: Arquitectura de red

U.T. 2: ARQUITECTURA DE REDES
1.Historia
A principios de la década de 1980 el desarrollo de redes sucedió con desorden
en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y el
tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las
ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregabano expandían
a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de
red.
Para mediados de la década de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las
consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las personas
que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las redes
que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones teníandificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las
empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o
propietarias. "Propietario" significa que una sola empresa o un pequeño grupo
de empresas controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión
que respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían comunicarse
con tecnologías que usabanreglas propietarias diferentes.
Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión
como la red de Digital Equipment Corporation (DECnet), la Arquitectura de
Sistemas de Red (SNA) y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas
aplicables de forma general a todas las redes. Con base en estainvestigación,
la ISO desarrolló un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes
que sean compatibles con otras redes, basándose en una arquitectura de red
común.
2.- ARQUITECTURA DE RED: MODELO DE CAPAS
(Justificación, funciones de cada capa, comunicación entre capas, definición de
protocolo, Servicos, Tipos de servicios Orientados a conexión y No orientados
a conexión)
2.1ARQUITECTURA DE RED.
La arquitectura de red es el conjunto organizado de capas y protocolos que la
red utiliza para realizar las comunicaciones entre estaciones o nodos.
Esta arquitectura simplifica la complejidad de cualquier red diseñada,
estructurando las diferentes funciones que realizan y servicios que proveen las
redes, en una serie de niveles o capas.
Además, este diseño permite laestandarización o normalización de las
técnicas de comunicación, favoreciendo la conectividad entre equipos de
diversos fabricantes que comparten el estándar.
2.2 MODELO DE CAPAS.

Pág. 1

1ºSMR Módulo Redes Área Local

Tema 2: Arquitectura de red

En la arquitectura de red, las capas están organizadas jerárquicamente. Cada
capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cadauna
de ellas, sus servicios y funciones varían con cada tipo de red. Sin embargo, en
cualquier red, la misión de cada capa es proveer de servicios a las capas
superiores haciéndoles transparentes el modo en que esos servicios se llevan
a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel
inmediatamente inferior a quien solicita servicios, y del nivel inmediatamentesuperior, a quien devuelve resultados.
La idea básica del modelo de capas es el siguiente:
• La capa n ofrece una serie de servicios a la capa n+1.
• Los elementos activos de una capa pueden ser tanto Hardware como
Software, y se denominan Entidades.
• Las entidades de la capa n de un sistema, se comunican con la capa n
del otro extremo mediante una serie de reglas y parámetros que se
denominanProtocolos.
• El conjunto de protocolos que utiliza un determinado sistema se
denomina pila de protocolos.
• En un mismo sistema, la comunicación entre capas adyacentes se
realiza a través de un interfaz.

(Hacer gráfico de comunicación entre las capas de 2 sistemas, identificando
entidades, protocolos e interfaces. Algo parecido a las dos imágenes
siguientes)

Pág. 2

1ºSMR Módulo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Red De Redes
  • Red de redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS