REFINACION DEL PETROLEO
PETROLEO”
ALUMNA: MIGUEL MARTINEZ CELINDA
GRADO: 8º GRUPO: “B”
INGENIERIA PETROLERA
REFINACIÒN:
La función de una refinería es transformar el petróleo en
productos derivados quesatisfagan las necesidades de la
sociedad.
Esta transformación se logra mediante los procesos de:
destilación atmosférica, destilación al vacío, hidrodesulfuración,
desintegración térmica,desintegración catalítica, alquilación y
reformación catalítica entre otros.
PRINCIPALES PROCESOS DE
REFINACIÒN DEL PETROLEO:
Separacion de mezcla de hidrocarburos liquidos, mediante la
aplicación decalor.
Proceso intermedio para extraer, del residuo atmosférico, el
gasóleo usado como carga a las plantas de desintegración
catalítica.
Estabiliza catalíticamente los petrolíferos, además deeliminar
los componentes contaminantes que contienen.
Equipo instalado en una línea de conducción de gas para
incrementar la presión y garantizar el flujo de fluido a través
de la tubería.
El proceso involucra la unión de propileno o butilenos con
isobutano, en presencia de ácido fluorhídrico o sulfúrico como
catalizador, para formar una isoparafina denominada alquilado
ligero.PRINCIPALES PRODUCTOS:
PRINCIPALES USOS:
Los principales usos de los productos que se obtienen en la
industria de la refinación son:
1. Combustibles específicos para transportes, industria,generación eléctrica y uso doméstico.
2. Productos especiales: a) Lubricantes
c) Asfaltos
b) Parafinas
d) Productos de uso industrial.
3. Materias primas para la industria petroquímica básica.
a)Naftas
b) Propano
PEMEX- Refinación, es el organismo que produce, distribuye
y comercializa petrolíferos en todo el territorio mexicano.
PRODUCCIÒN:
Durante 2007, el Sistema Nacional deRefinación (SNR)
procesó 1,270 miles de barriles diarios. Tres de las seis
refinerías mostraron incrementos, de las cuales destaca Tula
con un volumen procesado 6% mayor al registrado en 2006; le
sigue...
Regístrate para leer el documento completo.