REFLEXION DOCENTE

Páginas: 9 (2040 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014

Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán

Portafolio Docente
de Práctica Profesional 1

Presentado por: Felixa Aracely Lozano


La Ceiba, Atlántida 21 de julio, 2014





Recibe el nombre de maestro el que ensena una ciencia, un arte o un oficio y tienen el titulocorrespondiente para hacerlo. También se le da este nombre a quien revela gran pericia en el desempeño de un trabajo. Así decimos: “el maestro barbero”, el “maestro albañil”, entre otros. En tales casos se trata de personas de mucha capacidad en los oficios que ejercen. Longino Becerra (Lozano Alfonzo, 2012).

Ensenar es una tarea noble, hermosa. Por medio de esta actividad se transmiten conocimientos yexperiencias. De esa manera las generaciones mayores forman a las generaciones nuevas, y la humanidad avanza siempre. El escritor José Ingenieros nos dice: “La sociedad entrega al maestro los niños, como al jardinero las simillas, para que en aquellos germinen sentimientos como de estas flores”.

El verdadero maestro tiene grandes virtudes humanas. Puede afirmarse que es el más humano de losseres. Su rasgo principal es el amor con que realiza su tarea de todos los días. Incluso lo hemos comparado con el padre. (Lozano Alfonzo, 2012).

Es eso y un poco más porque su amor se reparte entre un número mayor de personas que recibe de generación en generación.

Por lo anterior el verdadero maestro merece respeto, cariño y gratitud. ¿Cómo no recordar durante toda la vida a quien nos ensenócon delicada paciencia a escribir nuestro nombre?

Ramón Rosa nunca olvido a su maestra Escolástica y Rafael Heliodoro Valle a su maestra Lola. Estos grandes hondureños fueron alumnos agradecidos. Así lo demuestran las frases cargadas de devoción escritas por ellos para quienes les abrieron “las puertas azules del alma”. (Lozano Alfonzo, 2012)

Un maestro no merece que se le ofenda de palabraso de hecho. Quien lo hace incurre en la falta que se llama ingratitud. Esta consiste en olvidar los beneficios recibidos y, protestando cualquier cosa, devolver mal por bien.

El maestro es una figura muy grande e implica muchas cosas, pero siempre debemos tener en cuenta las tareas y las habilidades que se necesita para llevar a cabo nuestra labor con éxito, pues son parte esencial de nuestrotrabajo diario.

Muchos han sido los papeles asignados al docente en el proceso de enseñanza, siendo este el rol, cónsone con las relaciones sociales y las particulares condiciones en la que ha tocado el educador desempeñar su labor. “Por lo que en la acción pedagógica encontramos pocos espacios para meditar, analizar la practica o simplemente tomar registros de nuestras acciones, lo cual resultasumamente necesario para encontrar las fortalezas y debilidades de las acciones cotidianas, en lo que los alumnos necesitan aprender. (Perrenoud, 2007)

El docente es de suma importancia para aplicar con éxito los nuevos programas en el aula y atender los requerimientos educativos que la diversidad de la población demande como lo menciona Gloria Calvo: “El oficio del docente como profesión,está asociado a la capacidad diagnostica para encontrar las formas de aprendizaje y de enseñanza adecuadas para diferentes problemas e individuos.

El docente tiene la necesidad de atender las especificaciones de los distintos grupos poblacionales y preguntarse por sus condiciones de educabilidad, ya que el docente es el verdadero gestor de la Reforma Curricular. (Calvo, 2006-2010)

Todo docenteesta en formación continua y adquiriendo experiencia a diario, por ello es importante mencionar que se debe adquirir muchas habilidades cognoscitivas, creativas e innovadoras en los espacios áulicos; así como también reflejar la parte humanizadora, y llevar las individualidades de cada estudiante para poder instruir de una manera que haga un enfoque integral de nuestra praxis educativa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reflexión docente
  • Reflexiones de los docentes
  • Reflexiones docentes
  • “Reflexión del docente”
  • reflexion docente
  • La reflexion y el docente
  • Reflexion docente
  • Reflexiones sobre mi labor docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS