REFORESTACION

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
OBJETIVOS:
Toda acción planteada tanto en el ámbito educativo, como en el resto de nuestras acciones cotidianas, debe tener claramente definida la meta a la que queremos llegar, así, se hace imprescindible el registro puntual de los objetivos que pretendemos lograr.
La acción metodológica implica visualizar objetivos que sean logrables, ya que si los planteamos más allá de nuestras propiascapacidades, lo más probable es que su no cumplimiento nos provoque un desánimo.
Por otra parte, si los objetivos son demasiado simples y de cumplimiento inmediato, no nos permitirán explotar al máximo nuestras capacidades físicas, espirituales e intelectuales.
De ahí que los objetivos que me planteo conseguir tienen un sustento sólido en las necesidades sentidas de la población escolar ydel ambiente físico que la rodean; de igual forma, los objetivos deben ser plenamente asumidos por la totalidad de los actores que habrán de intervenir en la realización práctica de mi proyecto.
Por lo anterior, mediante la realización teórica y práctica del proyecto “Reforestando en la Escuela” me propongo conseguir, entre otros, los siguientes objetivos:
1.- Que los alumnos sean capaces dereconocerse como parte de un entorno biológico, donde asumen compromisos firmes y solidarios.
2.- Hacer de la Escuela Manuel Robles Tovar un espacio de armoniosa convivencia del ser humano con las plantas, es decir, donde la totalidad de los seres vivos sean complementarios en sus funciones.
3.- Reforzar los valores de responsabilidad, solidaridad y compañerismo en los alumnos.
4.- Lograrque cada alumno se responsabilice del cuidado y crecimiento de un árbol, sin que ello implique competencia, sino colaboración y solidaridad.
5.- Hacer de la reforestación una práctica cotidiana dentro del quehacer escolar, empleando los aspectos ecológicos como parte integrante de los contenidos curriculares.
6.- Que los alumnos reproduzcan esta actividad en sus hogares no como una tareaextra clase, sino como una forma de vida.
7.- Lograr involucrar a los padres de familia en acciones educativas de sus hijos, tanto en los aspectos curriculares como en los que aparentemente no forman parte de ello.
8.- Hacer sentir a los alumnos que son parte de un entorno físico y social en el cual además de tener derechos, también tienen obligaciones que cumplir puntualmente.CONCLUSIONES
Con base en lo proyectado y, con la seguridad de encontrar respuesta favorable al presente plan de acción por parte de la totalidad de los actores que en él habrán de intervenir, concluyo que:
1.- Las acciones sólo podrán llegar a buen puerto en relación con los objetivos planteados en la medida en la que cada una de las personas involucradas asuman el rol que les corresponde.2.- La reforestación en la Escuela nos será de utilidad para el establecimiento y/o reforzamiento de valores de convivencia social.
3.- La naturaleza, su cuidado y transformación, es un complemento necesario de la educación formal de nuestros alumnos.
4.- Toda acción llevada de manera organizada nos permite cumplir con los objetivos planteados.
5.- El uso de los medios en la educación nospermite realizar tareas de seguimiento y evaluación de los proyectos escolares.
6.- El video es un mecanismo apropiado para conservar evidencias de los avances en prácticamente todas las áreas de la educación, y que sin ellas generalmente nos pasan desapercibidas.
7.- Los medios, antes que ser enemigos de la educación, los podemos emplear como aliados en el proceso de aprendizaje.
8.- Lasactividades físicas deben formar parte del crecimiento intelectual y espiritual de nuestros alumnos, ya que todas las acciones del ser humano son complementarias.
9.- Debemos usar las herramientas a nuestro alcance para lograr una mejor adaptación del ser humano con su entorno físico y social, ya que como lo expresaba “El universo de los medios, reconozcámoslo o no, es nuestro universo.”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforestacion
  • Que Es La Reforestacion
  • Reforestacion
  • Reforestacion
  • Reforestacion
  • Reforestacion
  • Reforestacion
  • reforestacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS