Reforma Laboral

Páginas: 5 (1132 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
El Gobierno del Partido Popular aprobó el 10
de febrero de 2012 –por Real Decreto-Ley, sin
la preceptiva consulta ni información previa
a los agentes sociales– una reforma laboral
reaccionaria que crea las condiciones para que
cualquier trabajador pueda ser despedido de
manera fácil, rápida y barata.
El Gobierno, por boca de su propio Presidente,
ya ha reconocido que esta reforma nocreará
empleo. Y es cierto. Ninguna reforma laboral
lo hace. Sólo se crea empleo cuando hay
crecimiento económico, y nuestro país está en
recesión porque el Gobierno y las autoridades
europeas se niegan a aceptar que sus políticas
son equivocadas e injustas.
El Gobierno del PP se comporta como si España
fuera una economía intervenida (como Grecia,
Portugal o Irlanda), y en lugar de abordar unareforma transparente y urgente de un sistema
financiero de cuyo estado real nadie sabe, hace
cargar sobre los trabajadores una desregulación
del mercado laboral que los empobrece y los
deja a merced de las decisiones empresariales.

A LA REFORMA LABORAL

A LA REFORMA LABORAL

NO

NO

NO

A LA REFORMA LABORAL

injusta
CON LOS TRABAJADORES

ineficaz
PARA LA ECONOMÍA

inútilPARA EL EMPLEO

UGT, junto a CCOO, ha iniciado un proceso de
movilizaciones contra este brutal atropello
a los derechos de los trabajadores, y llama a
todos los ciudadanos a informarse sobre las
nuevas condiciones laborales y a conocer cómo
les afectan. Si consideras que esta Reforma
Laboral es inaceptable, injusta e inútil, no
te resignes, participa en las movilizaciones y
lucha porrecuperar nuestros derechos como
trabajadores y ciudadanos.

FolletoREFORMAlaboral.indd 1

16/02/12 11:27

El Gobierno del Partido Popular aprobó el 10 de febrero
de 2012 –sin diálogo social y sin información previa a los
agentes sociales– el Real Decreto Ley 3/2012 de Medidas
Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral (BOE nº
36, de 11 de febrero de 2012). Resumimos a continuaciónlas principales medidas de esta norma reaccionaria que no
creará empleo, al contrario, cualquier trabajador a partir
de ahora puede ser despedido de forma fácil, rápida y
barata.

TRABAJADORES “DE SALDO” PARA LAS
EMPRESAS PEQUEÑAS
Si te contrata una empresa con menos de 50 trabajadores
(que son casi todas) puede utilizar un nuevo tipo de
contrato “para emprendedores”:
Es un contrato portres años y le llaman ‘indefinido’,
pero estarás a prueba durante todo el primer año, en
el que te podrán despedir en cualquier momento, sin
requisitos, indemnización, ni derechos de ningún tipo.
Si tienes menos de 30 años, y eres el primero que
contrata, tu empresa se embolsará una subvención de
3.000 euros de dinero público.
Si eres parado sin prestación por desempleo, no les
interesarácontratarte. Elegirán a otro que cobre
prestación, porque la empresa podrá deducirse
fiscalmente el 50% de la prestación que tuviera
pendiente de percibir el trabajador (durante un año),
y éste podrá compatibilizar el 25% de la prestación con
el sueldo que le pague la empresa. Es decir, la empresa
consumirá el 50% de la prestación que todavía le pueda
quedar al trabajador.

DINERO DE TODOSPARA LOS
EMPRESARIOS, SI CREAN EMPLEO…
PARA ALGUNOS
Si tienes menos de 30 años, la empresa que te contrate
podría recibir bonificaciones en su cuota de la Seguridad
Social de hasta 3.300 euros en tres años, y 300 € más si
eres mujer.
Si tienes más de 45 años y llevas en el paro al menos
12 meses de los 18 anteriores al contrato, también les
interesas: la empresa que te contrate podríarecibir
bonificaciones de la Seguridad Social de hasta 3.900
euros en tres años, y 600 € más si eres mujer.

DESPIDO MÁS FÁCIL, MÁS BARATO Y
MÁS RÁPIDO PARA TODOS
Hasta ahora el empresario debía demostrar que
tu despido era procedente porque había razones
suficientes y de peso; ahora quedarás indefenso y sin
capacidad de respuesta, pues cualquier excusa permitirá
el despido.
Tu empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma Laboral
  • Reforma Laboral
  • REFORMA LABORAL
  • reforma laboral
  • Reforma Laboral
  • La Reforma Laboral
  • Reforma Laboral
  • Reforma Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS