Regiones Argentinas

Páginas: 15 (3647 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
TRIMESTRAL DE
ECONOMÍA


LAS REGIONES DE LA ARGENTINA
La superficie de nuestro planeta presenta una gran multiplicidad de paisajes naturales y humanos
Es por ello que para analizarlos en detalle y comprender como las sociedades ocupan y organizan esos espacios geográficos, es habitual dividirlaen regiones.
Existen dos tipos de regiones geográficas:

·         Regiones geográficas formales: es la parcela de la superficie terrestre caracterizada por poseer ciertos rasgos de homogeneidad con respecto a elementos naturales (relieve, clima, suelo,etc.)

·         Regiones geográficas funcionales: atienden a la función que cumple el centro de mayor jerarquía o ciudad mas importante conrespecto a la organización de todas las actividades económicas de dicho espacio.

La Argentina se ha propuesto numerosas regionalizaciones basadas en aplicación de diferentes criterios. En 1969 Federico Daus publico un trabajo denominado FUNDAMENTOS PARA UNA DIVISION REGIOAL DE LA ARGENTINA su clasificación esta basada principalmente en rasgos de homogeneidad con respecto a elementos naturales(relación entre clima-hidrografía-vegetación) .
También distingue entre un limite por contraste que señala un cambio brusco entre dos unidades por ejemplo, el rio Paraná entre la Mesopotamia y el Chaco y un limite por transfiguración, que implica la existencia de una franja en la que cambio de paisaje se va produciendo paulatinamente (ej. Patagonia y la Estepa).

Otra propuesta de regionalizaciónde la Argentina es la realizada por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS (INDEC), que divide al país en distintas regiones para presentar la información estadística utilizando un criterio político, administrativo. Los límites coinciden con los de las provincias o con los de los partidos en el caso de la región Metropolitana.

Otra división de la Argentina, adoptada en este libro, es laque considera  seis regiones geográficas formales en la porción americana emergidas. NOROESTE, NORDESTEM CUYO, SIERRAS PAMPEANAS, PAMAPA Y PATAGONIA, A esta se le agregan la regio oceánica y la región antártica que complementan el territorio nacional.

Esta clasificación regional se caracteriza por superficie terrestre bien diferente.
Recoger denominaciones históricas (cuyo, Patagonia. Pampa),referidas a untos cardinales (noroeste y nordeste) y geomorfológicas (sierras Pampeanas.)

Contar con una aceptación generalizada y espontanea por nuestro pueblo presentar rasgos de homogeneidad en sus componentes naturales, humanos o sociales,
Construir identidades regionales, es decir sus habitantes tienen el sentimiento de pertenencia al espacio

REGIÓNPATAGÓNICA
La Patagonia se encuentra en el extremo sur del continente americano. Está integrada por las provincias más australes de Argentina: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y juntas conforman una región con características geográficas propias que la diferencian claramente del resto de la Argentina.

Tiene una superficie de787.291 km2, que representan un tercio del territorio nacional, y la habitan 1.740.800 personas (Censo Nacional 2001), el 4,5% del total de Argentina. Es así la región con menor densidad de habitantes de todo el país.

Su aporte a la economía nacional se destaca en materia energética. La region genera el 84% de la producción petrolera argentina, maneja la cuarta parte de la potenciaeléctrica instalada, y extrae el 76.8% del total del gas nacional.
Las riquezas patagónicas no se limitan a los recursos no renovables, también abastace al mercado nacional y mundial con las frutas propias de climas templados (manzana, pera y frutos de carozo), diversos productos de mar y lanas.

Su capacidad productiva es reflejada en el resultado de sus balanzas comerciales. En 1994, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REGIONES DE LA ARGENTINA
  • Regiones Argentinas
  • REGIONES DE ARGENTINA
  • Regiones Argentinas.
  • Regiones de la argentina
  • Regiones de Argentina
  • Cuadros Comparativos
  • Region del noroeste argentino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS