Reglamento Afiliacion Trabajadores Independientes

Páginas: 7 (1520 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
REGLAMENTO PARA LA AFILIACIÒN DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES
(Aprobado según art. 21 de la sesión Nº 7877 celebrada el 05 de agosto del 2004, según Oficio Nº36.948 del 25 de
octubre del 2004. Publicado en la Gaceta Nº.219 del 09 de noviembre del 2004)
SECCION I
CAMPO DE APLICACIÓN
Artículo 1º
DE LA COBERTURA Y DEL CÁLCULO DE CUOTAS
Las coberturas del seguro social –y el ingreso al mismo- sonobligatorias para todos los trabajadores independientes
manuales e intelectuales que desarrollen por cuenta propia algún tipo de trabajo o actividad generadora de ingresos;
sin perjuicio de lo que dispone el artículo 4º de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social. El
monto de las cuotas que con base en el artículo 3º de la Ley Constitutiva se deban pagar por parte de losTrabajadores Independientes, se calculará sobre el ingreso de referencia que establezca la Junta Directiva, en el
tanto la Caja no determine que el ingreso del Trabajador Independiente es superior a dicho ingreso de referencia, en
cuyo caso las cuotas se pagarán sobre el ingreso finalmente determinado por la Caja, el cual en ningún caso será
inferior al porcentaje que sobre los salarios mínimos acuerdela Junta Directiva.
El ingreso de referencia lo establece la Junta Directiva, con fundamento en las facultades otorgadas en el artículo 3º
de la Ley Constitutiva, previo estudio técnico.
Artículo 2º
DE LA OBLIGATORIEDAD
Toda persona que califique como trabajador independiente, está obligada a cotizar para los regímenes de
Enfermedad y Maternidad e Invalidez, Vejez y Muerte, tal como lo disponenlos artículos: 3º de la Ley Constitutiva
de la Caja Costarricense de Seguro Social, 7º del Reglamento del Seguro de Salud y 2º del Reglamento de
Invalidez, Vejez y Muerte.
La condición de trabajador asalariado, y como tal, obligado a cotizar sobre el total de las remuneraciones que
reciba, no exime a la persona de la obligación de cotizar como trabajador independiente, cuando ostente ambascondiciones.
No se consideran asegurados obligatorios, los trabajadores independientes con ingresos inferiores al ingreso
mínimo de referencia que periódicamente establezca la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
La Caja se reserva la potestad de practicar revisiones de la situación de estos trabajadores, de tal forma que si se
detecta que sus ingresos igualan o superan el ingresomínimo indicado, los incluirá como asegurados obligatorios.
No se consideran asegurados obligatorios en el seguro de invalidez, vejez y muerte, los trabajadores
independientes, mayores de 50 años, que no cumplan con el número de cuotas acreditadas, que para cada edad se
establece en la siguiente tabla:

Edad (años)

Cuotas Acreditadas

50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60

5
10
15
20
30
40
50
60
70
8090

Si al momento en que el Trabajador Independiente se afilia se encuentra en estado de invalidez, en los términos que
define el Reglamento de Invalidez, Vejez y Muerte, su ingreso al régimen cubre únicamente los riesgos de Vejez y
Muerte.
Los trabajadores independientes que al momento de entrar en vigencia la obligatoriedad, ya estaban incluidos
dentro del Sistema de Seguro Voluntario, se lesaplicará la obligatoriedad en los términos establecidos en la Ley
Constitutiva y en este artículo.
SECCIÓN II
ADMINISTRACIÓN
Artículo 3º
DE LAS OBLIGACIONES
Son obligaciones de los Trabajadores Independientes:
1. Inscribirse como tales ante la Caja en los ocho días hábiles posteriores al inicio de la actividad o adquisición
de la empresa o negocio. Para tal efecto deberá aportar, como mínimo lasiguiente información:
Nombre y calidades: presentar el respectivo documento de identificación, brindar nombre del negocio y la
actividad a que se dedica; señalar la dirección, números de teléfono, apartado y facsímil, dirección de correo
electrónico, si los hubiere.
2. Suministrar a la administración la información que permita establecer los ingresos, sobre los que se debe
calcular la cuota...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REGLAMENTO PARA LA AFILIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES AL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
  • afiliacion obligatori para trabajadores independientes
  • AFILIACION PREVISIONAL OBLIGATORIA PARA LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES
  • afiliacion de personas independientes
  • TRABAJADOR INDEPENDIENTE
  • TRABAJADOR INDEPENDIENTE
  • Trabajo independiente
  • Trabajador Independiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS