Reglamento propiedad horizontal
REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL – CENTRO RESIDENCIAL
(LEY 675 DE 2001)
CAPITULO PRIMERO
GENERALIDADES Y CONFORMACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
ASPECTOS GENERALES:
ARTICULO 1: OBJETO. El objeto de este reglamento es el de someter los inmuebles que conforman el CENTRO RESIDENCIAL AVENIDA DE CHILE, al Régimen de Propiedad Horizontal previsto en la Ley 675 de 2001.Para tal efecto determina la totalidad de los inmuebles, los bienes privados de dominio particular y los bienes de uso común que lo conforman ; consagra los derechos y las obligaciones de los propietarios actuales y futuros y de los tenedores y poseedores a cualquier titulo, establece las normas sobre las expensas comunes necesarias para el mantenimiento reparación y sostenimiento de los bienescomunes; las relativas a la constitución y funcionamiento de los órganos de administración del centro , con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sometidos a ella, así como la función social de la propiedad.
ARTICULO 2: PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL PRESENTE REGLAMENTO. Son principios orientadores del presente reglamento:
1. Función social yecológica de la propiedad. Este reglamento respetará la función social y ecológica de la propiedad y por ende se ajustará a lo dispuesto en la normatividad urbanística vigente.
2. Convivencia pacífica y solidaridad social. El reglamento de propiedad horizontal deberá propender por el establecimiento de relaciones pacíficas, la cooperación y solidaridad social entre los copropietarios o tenedores.3. Respeto de la dignidad humana. El respeto de la dignidad humana debe inspirar las actuaciones de los integrantes de los órganos de administración del Centro, así como las de los copropietarios para el ejercicio de los derechos y obligaciones derivados de la Ley.
4. Libre iniciativa empresarial, atendiendo las disposiciones urbanísticas vigentes, el reglamento de propiedad del CentroResidencial en los eventos en que sea aplicable, así como los integrantes de los órganos de administración correspondientes, deberán respetar el desarrollo de la libre iniciativa privada dentro de los límites del bien común.
5. Derecho al debido proceso. Las actuaciones de la Asamblea o del Consejo de Administración tendientes a la imposición de sanciones por incumplimiento de obligacionesno pecuniarias, consultara el debido proceso, el derecho de defensa, contradicción e impugnación.
ARTICULO 3 : EFECTOS: Las disposiciones de este reglamento del cual hacen parte integrante, los planos y proyectos de división, tienen fuerza obligatoria para los propietarios actuales y para futuros adquirientes de derechos reales sobre los bienes de dominio privado que conforman el Conjunto.En consecuencia, en toda operación que implique traspaso o enajenación de bienes de dominio privado o constitución de cualquier derecho real, se entenderán incorporadas las disposiciones legales vigentes y las contenidas en el presente reglamento.
Hoja No 2
ARTICULO 4 : NORMATIVIDAD : El CENTRO RESIDENCIAL AVENIDA DE CHILE se regirá por la Ley 675 de 3 Agosto 2001 y las normas vigentes,concordantes y complementarias y por las disposiciones contenidas en el presente reglamento. En el evento que no haya norma aplicable por dirimir un caso en particular, se acudirá a las normas legales que regulen casos o situaciones similares.
CAPITULO II
CONFORMACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
ARTICULO 5: NOMBRE. El conjunto de inmuebles objeto de este reglamento se denomina CENTRORESIDENCIAL AVENIDA DE CHILE conformado por unidades privadas de uso residencial o casas de dos plantas cada una, construidas en tres bloques y cuatro locales comunales.
ARTÍCULO 6: ANTECEDENTES. El Centro Residencial Avenida de Chile se constituyó bajo el Régimen de Propiedad Horizontal o Separada, mediante escritura pública No 5885 de Diciembre 18 de mil novecientos sesenta y ocho...
Regístrate para leer el documento completo.