reguion andina

Páginas: 6 (1484 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2013
REGUION ANDINA
















NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

FIESTA DE LA REGUION ANDINA

Carnaval de Negros y Blancos
Esta gran fiesta popular se celebra del 28 de diciembre al 7 de enero de cada año en Pasto, ciudad conocida históricamente como el punto de encuentro y cruce de caminos de diferentes pueblos y colonias. El Carnaval de Negros y Blancos, declarado en el 2002Patrimonio Cultural de la Nación, atrae cada año turistas nacionales y extranjeros, ya que es considerado como la manifestación cultural de razas más significativa del País.
Concurso Nacional de Bandas de Música
Este concurso en el que participan grupos musicales de la región, tiene como objetivo principal preservar la música tradicional interpretando bambucos fiesteros, porros, pasodobles y otrosritmos representativos. Son cuatro categorías las que se premian: juvenil, especial, mayores, y universitaria o profesional. El día del evento es el 23 de septiembre.
Exposición Internacional de Orquídeas
La exposición de orquídeas se realiza una vez al año en Bogotá. De las 40.000 especies de orquídeas a nivel mundial, Colombia tiene 4000 en todos los climas, desde los páramos hasta el niveldel mar. Por ello, la Orquídea, concretamente la Orquídea Catleya Triana e, es considerada la Flor Nacional de Colombia desde 1936 y Patrimonio Nacional.
Festival de Cometas
En agosto, en el mes de las cometas, el cielo de Villa de Leyva se llena de colorido. El festival del Viento en Villa de Leyva, invita cada año a participar y divertirse en la plaza del pueblo, donde se encuentrandemostraciones y competencias de alta categoría.
Desfile de Silleteros
Cada 7 de agosto en Medellín se realiza el Desfile de Silleteros, donde se exponen más de 80 variedades de flores trabajadas por los campesinos del corregimiento de Santa Elena. Lleva el nombre de silleteros ya que desde la antigüedad los campesinos indígenas de la región llevaban en la espalda "sillas" o "silletas", para cargaralimentos, carga o niños. Ahora, se cargan flores para este colorido Desfile.





DANZAS DE LA REGUION ANDINA

El pasillo sanandresano
Uno de los bailes más elegantes de ésta bella región, en donde las parejas mantienen sus brazos extendidos mientras giran durante todo el baile. Variante del vals europeo acondicionado por los isleños a su idiosincrasia.
El shottish sanandresano
Difieremucho del schottisch lúdico interpretado en el interior del país. Es un baile de pareja enlazada de movimientos suaves, balanceos y giros constantes. Fue introducido a las islas de San Andrés y Providencia por los europeos.
Sanjuanito
Danza festiva de origen ecuatoriano, en la cual el matrimonio ofrece su hijo a sus amistades. Los festejos que se celebraban por el nacimiento de un niño eran una delas costumbres indígenas. En Colombia se baila en los departamentos de Nariño y Cauca.
La guameña
Tonada musical del sur Nariñense. La Guameña es también conocida como la mujer guerrera. En el siglo pasado, las mujeres acompañaban a las tropas en plena revolución. Como danza es muy similar a los Sanjuanitos Peruanos, ecuatorianos y bolivianos. Hoy con el tema tradicional dentro del baile seexpresan hechos cotidianos, uno muy conocido; la muestra de alegría en homenaje a su hijo recién nacido.
El danzón
Danza de origen cubano, muy popular en época de construcción del ferrocarril de Antioquia. Baile de salón de pareja tomada con ritmo lento y de movimientos suaves y elegantes, adaptado en sus pasos, al sonar de los instrumentos propios de esta región

BAILE REGUION ANDINA
BambucoEs el aire folklórico mestizo más típico de la zona Andina de Colombia, y por esencia la danza Nacional más representativa. Una mezcla rítmica española, posiblemente vasca, con un estilo musical indígena, en el cual se refleja la tristeza indígena y una inspiración romántica en los cantos.
Hasta hace algunos años se hacía la diferencia Regional en los Tipos de Bambucos; se hablaba de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reguion Guayana
  • Reguion del Maule
  • Reguiones demográfica
  • andina
  • Andina
  • andina
  • Andina
  • Andina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS