Reingenieria
La reingeniería significa volver a empezar dejando los paradigmas y principios de métodos tradicionales por un método nuevo y sistémico de estructurar y dirigir altrabajo volviendo a inventar la manera de hacer las cosas. Es una cuestión de todo o nada donde se liberan de métodos ineficaces y anticuados aprovechando y sin dejar a un lado los mismos atributostradicionales que han caracterizado a grandes innovadores de negocios como son:
Confianza en sí mismos, voluntad de correr riesgos, y propensión al cambio, esta no pretende cambiar elcomportamiento de trabajadores y gerentes sino dar rienda suelta a su ingenio y aprovechar disposiciones naturales y saber cómo queremos hoy organizar el trabajo de acuerdo a las exigencias de los mercadosactuales y el potencial de la tecnología actual.
En su esencia tiene la idea del pensamiento discontinuo es el rompimiento de paradigmas, el abandono de reglas y supuestos fundamentales heredados.Reingeniería Es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento tales como costos, calidad,servicio y rapidez.
Se debe preguntar cuatro cosas:
¿Por qué hacemos lo que estamos haciendo?
¿Por qué lo hacemos de esta forma?
¿Qué debería hacer?
¿Cómo debería hacerlo?
Centrándose en lo quedebería ser y no en lo que es
Los cambios deben ser:
Radicales llegar a la raíz de las cosas descartando todas las estructuras y procedimientos viejos.
Espectaculares votarlo todo cambiándolopor algo nuevo
Procesos fragmentar el trabajo en sus componentes más simples y asignarlo a trabajadores especializados inventado nuevos enfoques en esa estructura donde haya poco o nada de lasanteriores reconstruyendo los procesos.
Quien rediseña
El líder alto ejecutivo que autoriza y motiva el esfuerzo total de la reingeniería
Dueño del proceso responsable de un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.