Reingenieria
Existen siete condiciones que deben, formar parte del proceso de reingeniería para que llegue a un término bueno:
1. Habilidad para orientar el proceso dereingeniería de acuerdo con una metodología sistemática y amplia.
2. Administración coordinada del cambio para todas las funciones del negocio que se vean afectadas.
3. Habilidad para evaluar planear eimplementar el cambio sobre una base continúa.
4. Habilidad para analizar el impacto total de los cambios propuestos.
5. habilidad para visualizar y simular los cambios propuestos.
6. Habilidadpara utilizar estos modelos sobre una base continúa.
7. Habilidad para asociar entre sí todos los parámetros administrativos de la compañía.
Sin el cumplimiento de algunas de estas sietecondiciones, la reingeniería se hace difícil de pronosticar y administrar, al igual que se restringe a disponer solamente de una pequeña fracción de sus beneficios potenciales.
La base fundamental de lareingeniería es el servicio al cliente, a pesar del énfasis en esto, en general las empresas no logran la satisfacción del cliente y una de las razones es que los métodos y los procesos han dejado de serinadecuados en tal grado que el reordenamiento no es suficiente, lo que se necesita es elaborar de nuevo la "ingeniería" del proceso.
IDENTIFICACIÓN DE PARADIGMAS.
Luego de un análisis del procesomediante ciertas técnicas, se llegan a la conclusión de que en el proceso actual subyacen, entre otros, los siguientes paradigmas:
* Hay que esperar que el cliente llame para poder atenderlo.* La tarea de calibración no puede iniciarse hasta que el instrumento esté en el laboratorio.
* Hace falta equipo de alta tecnología para acelerar el proceso.
* Los empleados de loslaboratorios no pueden conocer la información sobre la política de precios.
Cada uno de los enunciados anteriores se demostró falso, diseñándose un interesante proceso completamente nuevo que se muestra a...
Regístrate para leer el documento completo.